
Después de lo que me pasó el miércoles me di cuenta de que hay cosas básicas que hay que tener siempre en una casa. Así como algunos noticieros de la mañana arrancan con "lo que hay que saber antes de salir de casa", hoy traigo algo así como "lo que hay que tener para vivir sola" .
Como soy tan alérgica tengo solo los remedios que tomo para eso y nunca me preocupé por comprar nada más. En mi casa no hay termómetro, por ejemplo.
Cuando vivía con mi familia había un botiquín muy completo al que no le faltaba nada. Jamás me pregunté de dónde salían esas cosas pero todo lo que necesitaba (curitas, algodón, alcohol, ibuprofeno, etc) lo podía encontrar ahí.
El miércoles no pude ir a trabajar porque estaba débil e hice una especie de lista de cosas que tengo que tener sí o sí. Fui a la farmacia y empecé a recorrer las góndolas. Agarré gasas, alcohol, Pervinox, agua oxigenada, curitas, cinta y Caladril. Consulté con la farmacéutica y mi lista estaba acertada. Me agregó Buscapina y confié. Llegué a mi casa y en una valijita de los Muppets que me había regalado mi hermana hace cuatro mil años armé mi botiquín, donde también metí mis medicamentos de siempre. Me falta un termómetro y estoy.
Otra cosa que también es necesaria, aunque menos urgente, es un costurero. Soy de cuidar mi ropa y en general no tengo que hacerle arreglos, pero hace dos meses que tengo un saquito al que le faltan tres botones y me parece que es hora de tomar cartas en el asunto. Hoy a la mañana voy a la mercería a comprar uno. No necesito nada sofisticado: algunas agujas, un par de hilos de diferentes colores y alfileres de gancho. Creo que hay unos costureros chiquitos que ya vienen armados.
Lo que también es importante tener, en este caso para la cocina, es especias. Me acuerdo de que cuando intenté comprar me encontré en la góndola del supermercado frente a una pared llena de bolsitas con diferentes nombres y olores sin saber qué comprar. Las especias son algo difícil de elegir, al menos para mí. Muchas veces como platos que me encantan y me doy cuenta de que tienen condimentos que me gustan, pero rara vez adivino qué es ese "algo".
A medida que se me acababan las mermeladas y las mostazas pude usar esos frascos de vidrio para descartar las bolsitas. Por ahora tengo: condimento para carnes, orégano, pimentón rojo, un molinillo de pimienta negra y curry. Muchas veces no sé en qué usarlos, por ahora si hiervo papas les pongo pimentón rojo y si las hago salteadas les pongo curry. Al tomate lo corto, le pongo sal y orégano.
Esas, para mí, son las cosas que no pueden faltar en una casa. El botiquín es la más importante, pero las otras dos son útiles, sobre todo si la momento de salir me doy cuenta de que tengo el sweater sin botones, o cuando cocino y la comida no tiene gusto a nada.
¿A ustedes qué cosas les faltan? ¿Cuáles son las que no pueden faltar? ¿Qué especias usan para cocinar? ¿Cuáles me recomiendan? ¡Finalmente me voy de viaje! El lunes 25 ya estoy acá, pero dejo los posteos de mi semana ausente ya hechos.
Ayer a la noche tuve una situación divertida con mi vecino. El lunes les cuento.
Las leo a la vuelta.
Tina tinavivesola@gmail.com
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
