Newsletter
Newsletter

Escape joven




Algunas escapadas cercanas de un día, o más lejanas, con varios cursos y jornadas, para ponerse en movimiento y disfrutar de la naturaleza.

1. Travesía en Tandil

El 2 y el 3 de septiembre, el grupo de cicloturismo que dirige Mariano D Alessandro realizará una travesía por las sierras de Tandil, uno de los cordones serranos más antiguos y erosionados del planeta. En total recorrerá 49 kilómetros a través de senderos y caminos de ripio. El precio, 325 pesos, incluye viaje de ida y vuelta en minibús, traslado de la bicicleta en trailer, alojamiento en cabañas, todas las comidas, guías con equipo de comunicación, asistencia mecánica y bici de repuesto. Organiza: MTB Tours, 4776-3727. www.mtbtours.com

2. Reserva Otamendi

El predio se encuentra a 70 km de Buenos Aires e integra el sistema nacional de áreas protegidas, que depende de la Administración de Parques Nacionales. Todos los sábados y domingos, a las 15, organizan excursiones guiadas por senderos que atraviesan diferentes ambientes, entre pastizales pampeanos, barrancas, los bajos de Otamendi y densos juncales, por medio de pasarelas de madera elevadas. En total se recorren 5 km para llegar a la laguna Grande, donde el sendero se interna 30 metros, y concluye en un balcón de madera sobre el espejo de agua. El costo es de 5 pesos. Reserva previa. Se accede por la ruta 9 Panamericana, ramal Escobar; informes por el (03489) 447505.

3. Día y noche, en bici

Para aquellos que quieran dar sus primeras pedaleadas en el cicloturismo, las salidas de iniciación salen todos los sábados, a las 14, desde Paseo de la Infanta (Palermo), para recorrer la Costanera Sur y la Norte, la Reserva Ecológica, el Parque de los Niños, Vicente López, el puerto de Olivos, San Fernando y San Isidro. Los jueves, a las 20.45, comenzarán las salidas nocturnas, también en el Paseo de la Infanta, para regresar, a las 23, al mismo punto de encuentro. En total recorren aproximadamente 40 km de asfalto. El uso del casco es obligatorio. La coordinación es gratuita. Organiza: Centro Amigos del Pedal, 4633-7566.

4. A navegar

A partir del 22 de este mes comenzarán nuevos cursos de navegación en todos los niveles: Timonel Vela y/o Motor y Patrón Vela y/o Motor. Se dictarán en la Universidad de Buenos Aires y en la Fragata Sarmiento, y están dirigidos por el piloto de yate Gabriel Buduba. En estas clases se anotan personas de ambos sexos, y a partir de los 15 años sin límite de edad. No hace falta tener conocimientos previos ni embarcación. En los próximos cursos se realizarán navegaciones de instrucción a Uruguay y Brasil. El curso dura cuatro meses y cuesta 125 pesos por mes. Más información, 4701-4410.

5. Martín García

A sólo 33,5 kilómetros del puerto fluvial de Tigre, la isla que fue declarada lugar histórico a partir de 1958 y presenta construcciones derruidas del antiguo presidio, viejos caseríos de la Marina, y las moradas donde fueron confinados los presidentes constitucionales Arturo Frondizi, Hipólito Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear y Juan Domingo Perón. La excursión de día completo cuesta 79 pesos para adultos y 55 para menores de 10 años (incluye servicio de guía, recepción, almuerzo con tenedor libre, bebidas y postre). Martes, jueves, sábados, domingos y feriados, a las 8.30. Organiza Cacciola (Lavalle 520, Tigre); informes, 4749-0329.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP