
Desde una salida en velero por el Río de la Plata, una escalada por Los Gigantes de Córdoba, un bautismo en globo aerostático hasta un salto en paracaídas comenzó el otoño, pero la adrenalina no baja.
1.- Escalada Roca
Del 28 del actual al 1° de mayo, una excursión a Los Gigantes, en las Sierras Grandes de Córdoba, una de las primeras zonas de escalada del país, con variedad de rutas equipadas, senderos de trekking a orillas de arroyos y cerros de más de 2000 metros para subir y explorar a pie. Según los organizadores, el sector también es elegido para la escalada tipo alpina y la práctica de nuevas técnicas de escalada con fisuras, diedros y maniobras de seguridad en rutas clásicas de hasta 120 metros de largo. Para el viaje hay distintas opciones y tarifas que parten de los 440 pesos. Organiza: Escalando, 4798-2759.
2.- Navegación con vela
Los fines de semana, salidas en velero desde San Isidro (Tiscornia 1148), para poner proa a la bahía de Núñez. Al llegar, fondeo y almuerzo, para regresar luego a San Isidro. El costo de la salida es de 50 pesos. Además, cursos de navegación para principiantes, con nociones básicas para timonear y nomenclatura básica. Organiza: Capitán Nemo; navegacionartesanal@hotmail.com
3.- Globo aerostático
La propuesta es elevarse unos 45 minutos en globo, sobre los árboles y hasta 600 metros, según las condiciones meteorológicas, en Capilla del Señor. Los vuelos nunca son iguales y se realizan siempre con un vehículo de apoyo, que se encargará de recoger a los aventureros cuando se haya cumplido el tiempo, ya que si bien el piloto puede manejar la altura de vuelo y guiarse por las corrientes de aire, todavía es difícil determinar el lugar exacto del aterrizaje. Organiza: La Posta de los Globos. El precio del bautismo es de 240 pesos por pasajero (menores de 10 años, 50% menos). Informes, 4205-2680; www.promaer.com.ar
4.- Paracaidismo
Una vez que se alcanza la altura requerida (1500 metros), el capitán anuncia que es tiempo de saltar. Inmediatamente siguen cinco minutos de planeo a paracaídas abierto, para medir destrezas con el doble comando. Los saltos de bautismo se realizan todos los días (horarios a convenir); los fines de semana y feriados, todo el día. El valor es de 280 pesos (imprimiendo el cupón on line en www.cepa.com.ar , 10 pesos de descuento). Organiza: Club Escuela de Paracaidistas Argentinos (CEPA); ruta 205, km 106 (Lobos); (02227) 422479/15613722.
5.- Kitesurfing
Socio del windsurf, el surf, el wakeboard y las cometas dirigidas, para algunos el kitsurfing es adrenalina pura; para otros, una manera de volar sobre el agua. El curso básico cuesta 460 pesos, se dicta en Martínez o Punta Rasa, todo un fin de semana, sin límite de horario. Organizan: Escuela Playa BA y Rip Curl, Elcano 1302 (Guardería El Aguila), Martínez. Informes, 4793-7130. Más información: www.playa-ba.com
6.- Reserva ecológica Costanera Sur
Para recorrerla a pie o en bici por cuenta propia, la Reserva está abierta al público de martes a domingo, de 8 a 18, con entrada gratuita (15 minutos antes se cierra el portón de ingreso). Además, un viernes al mes se realiza la visita guiada A la luz de la luna . Reserva previa. En Tristán Achával Rodríguez 1520, Costanera Sur; 0800-444-5343. Gratis.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
