

Madrid
- Museo Thyssen-Bornemisza
Van Gogh: los últimos paisajes. Van Gogh pasó los dos últimos meses de su vida -del 20 de mayo al 27 de julio de 1890- en Auvers-sur-Oise, un pueblito cercano a París. Allí produjo 72 óleos y más de 30 dibujos, de los cuales unas 30 pinturas se exhiben en esta muestra excepcional.
Hasta el 16 de septiembre.
Paris
- Musée d Orsay
De Cézanne a Picasso, obras maestras de la galería Vollard. Gracias a su intuición, el marchand Ambroise Vollard (1866-1939) logró abrirse paso en el camino del arte, apasionÁndose por artistas marginales. Sus primeras muestras con obras de Cézanne, los Nabis, Renoir y Picasso, son rememoradas en esta importante exhibición.
Hasta el 16 de septiembre.
- Pinacotheque (28, Place de la Madeleine)
Roy Lichtenstein. La muestra elegida para la inauguración de esta sala reúne un centenar de obras del artista norteamericano. Todas las etapas del proceso creativo, desde los croquis, dibujos, collages y las maquetas hasta culminar en grandes pinturas y esculturas.
Hasta el 23 de septiembre.
Viena
- Kunstforum
James Ensor (1860-1949). Unas 120 obras -metafóricas pinturas pobladas de máscaras, esqueletos y fantasmales figuras- se han reunido para la más importante retrospectiva de los últimos años dedicada al pintor belga.
Del 14 de septiembre al 7 de enero.
Roma
- Palazzo delle Esposizione
Mark Rothko. Con una muestra dedicada al pintor abstracto norteamericano reabre sus puertas esta gran sala. La retrospectiva reúne 70 pinturas que permiten apreciar que permiten apreciar su trayectoria artística, en particular sus contactos con la pintura italiana.
Hasta el 7 de enero
- Palazzo Ruspoli De Cranach a Monet.
La colección de pinturas de Pérez Simón en México es una de las más notables de América latina. Por primera vez se han seleccionado para su exhibición pública 57 obras de Bronzino, Brueghel, Rubens, Canaletto, Corot, Monet, Gauguin y Van Gogh, entre otros. Del 5 de cotubre al 27 de enero.
- Bonn
Kunst-und Ausstellungshalle.
Tesoros sumergidos de Egipto. Tras su paso por París se exhiben más de 500 monumentales esculturas, joyas y objetos hallados en exploraciones submarinas en Alejandría y la bahía de Abukir por el arqueólogo Franck Goddio.
Hasta el 8 de enero.
Washington
- Phillips Collection
Impresionistas junto al mar. Las nubes, la luz y el agua captados en escenas de playa, tal como las vieron los impresionistas a partir de 1860. Unos 60 óleos de Manet, Boudin, Monet, Morisot, Renoir, Sargent y otros.
Del 20 de octubre al 13 de enero.
Londres
- Tate Britain
John Everett Millais (1829-1896). Importante retrospectiva del pintor e ilustrador inglés, fundador de la Hermandad Prerrafaelita. Más de 70 óleos permiten apreciar las etapas creativas de su carrera artística.
Del 26 de septiembre al 13 de enero.
Amsterdam
- Van Gogh Museum
Barcelona 1900. La asombrosa transformación de la ciudad entre 1880 y 1909, con el florecimiento de la vida artística y el desarrollo social del período. Junto a pinturas y esculturas se exhiben maquetas arquitectónicas, joyas y muebles de Gaudí, Picasso, Isidre Nonell, Lluis Domènech i Montaner, Ramón Casas y otros.
Hasta el 20 de enero.
Munich
- Kunsthalle
De Rembrandt a Picasso. Obras maestras de la colección Krugier. El marchand de arte suizo Jan Krugier comenzó a comprar pinturas y esculturas en 1968. De esta colección -hoy, una de las más importantes de Europa- se han seleccionado 250 obras de Bellini, Rembrandt, Van Gogh, Goya, Klee, Cézanne y Matisse, entre otros.
Hasta el 7 de octubre.
Lausana
- Fondation de l Hermitage
Fantin-Latour. Un centenar de obras rigurosamente seleccionadas -óleos, pasteles, dibujos y litografías- integran esta retrospectiva del pintor francés. La muestra examina no sólo sus naturalezas muertas, sino también otros aspectos de su arte intimista.
Hasta el 28 de octubre.
Colonia
- Ludwig Museum
Balthus (1908-2001). Una de las más importantes retrospectivas dedicadas a Balthasar Klossowski. Setenta pinturas y dibujos muestran aspectos de su refinado arte de provocador erotismo.
Hasta el 4 de noviembre.
Nueva York
- Metropolitan Museum
La época de Rembrandt. Unas 230 obras maestras -entre ellas, 20 pinturas de Rembrandt- celebran el IV centenario del nacimiento del pintor holandés. La muestra incluye también pinturas de Vermeer, de Hooch, Ruisdael y Hals.
Del 18 de septiembre al 31 de diciembre.
Por Edgardo Kleinman
kleinmanarte@gmail.com
kleinmanarte@gmail.com
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
