Newsletter
Newsletter

Esquí a medida

Propuestas para disfrutar de la nieve




En San Martín: Chapelco

Un complejo renovado que apuesta al liderazgo y sostiene la fama de "mejor lugar" para comenzar a esquiar, rodeado de un paisaje alucinante, con bosques increíbles y la belleza del lago Lácar. Como en la mayoría de los centros, este año la temporada abre en junio y cierra en octubre, con una serie de beneficios, como planes familiares, jardín de nieve y guardería infantil sin cargo para los padres que tomen clases grupales semanales de esquí o snowboard.
Otras actividades. Si se busca una cuota de vértigo, recorrer en moto de nieve los senderos del Cerro y rodar cuesta abajo dentro del ZORB -un burbuja plástica gigante- son buenas opciones. Programas más tranquilos son el trekking con raquetas de nieve y los paseos en trineo tirado por perros siberianos.

En Bariloche: el Catedral

Súper clásico entre los circuitos argentinos, cuenta con todos los servicios de la villa y la cercanía del casco urbano de Bariloche a 18 km. Un circuito irresistible de casas de té y restaurantes ayudan a convertirlo en la Meca de la nieve cada temporada. Las boleterías, ubicadas en la base de la silla séxtuple y en el shopping Las Terrazas, agregan comodidad.

En Mendoza: Las Leñas

Las Leñas instaló la última temporada un sistema de nieve artificial. Se amplió la extensión de la base para las escuelas de esquí y snowboard y de la pista Eros, para mayor comodidad de los principiantes que luego de practicar en Venus, desafían este segundo paso.Un Tubbing Park: propuesta inédita en Sudamérica que consiste en lanzarse con una cámara de camión por una especie de enorme canaleta-tobogán. Para esquiadores y no.

Caviahue, slalom entre araucarias

El marco: un bosque de araucarias de más de 900 años. El centro de esquí: en la base de un volcán, con cuatro medios de elevación principales y dos más pequeños. El Hotel Farallón, a pasos de los medios, completa esta situación de privilegio. Las actividades complementarias: trineos tirados por huskies, esquí fuera de pista con vehículos oruga, moto de nieve, y salidas a las termas cercanas donde es un placer relajarse luego de una jornada intensa.

La Hoya, esquiar en Patagonia

A 13 km de Esquel, es el lugar preferido por esquiadores intermedios y principiantes por su diversidad de pendientes y las condiciones de la nieve. También cuenta con una muy buena infraestructura para niños, con clases de esquí desde los tres años y guardería para los más chiquitos. Las temporadas suelen extenderse hasta la primavera y tiene muy buena nieve en polvo.

En Tierra del Fuego: Cerro Castor

A 26 km de Ushuaia funciona desde 1999 este centro, que cuenta con cuatro medios de elevación de última generación, 15 pistas de esquí para todos los niveles -cinco verdes, cuatro azules, cuatro rojas y dos negras- a lo largo de 17 km. Alquilan equipos, hay escuela para novatos y lugares para comer.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP