
En la actualidad, 609 de las 666 áreas de esquí en los Alpes tienen una cobertura adecuada de nieve durante, al menos, cien días por año. Pero... El cambio climático constituye una amenaza para la zona y para las economías regionales que dependen del turismo invernal, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El aumento de las temperaturas en los Alpes fue unas tres veces mayor al promedio mundial, siendo 1994, 2000, 2002 y 2003 los más cálidos en 500 años, según primer análisis de la OCDE. "Las proyecciones muestran cambios aún más grandes en las próximas décadas, con menos nieve en altitudes menores y glaciares en retroceso y permafrost -suelo permanentemente congelado- descongelándose a más altura", indicó la organización.
El cambio climático futuro "podría implicar un descenso en el número de zonas de esquí fiables de nieve". Este fenómeno amenaza un negocio que alcanza a los 80 millones de turistas por año en Francia, Austria, Suiza y Alemania.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
