Newsletter
Newsletter

Esquí para principiantes

Daniel Rodríguez*




Aprender a esquiar es muy fácil. Con cinco horas diarias de clases, en seis días se dominarán los esquís sin dificultad en pistas de distinta complejidad. Es importante que el principiante se contacte con un instructor para evitar cualquier tipo de lesiones.
Hay muchas marcas y modelos de esquís, pero si uno es principiante, lo ideal es alquilar unos carving en muy buen estado, como los que hay en cualquier casa de alquiler seria. Estos surgieron cuando apareció el snowboard y las fábricas de esquís los adaptaron para no perder mercado. Se caracterizan por ser anchos en las puntas y angostos en el centro, lo que los hace más dóciles y fáciles de controlar.
Los esquís de quien comienza a esquiar tienen que ser un poco más bajos que la persona y livianos. Esto es algo que cambió en los últimos años, con el auge de los carvings; antes, las tablas eran angostas y debían ser un poco más altas que quien las usara. Algo que facilita el aprendizaje son unos carving especiales, de unos 140 centímetros, que tenemos en Las Leñas. Con ellos, los giros se realizan prácticamente sin esfuerzo.
También es importante tener cuidado a la hora de elegir las botas. El calzado tiene que adaptarse exactamente al pie, porque si queda un poco grande es más difícil transmitir las maniobras al esquí. Si las botas son buenas y están bien ajustadas, no dejarán pasar el agua.
Hay que tener en cuenta que una campera de tela impermeable más o menos buena y unos pantalones también impermeables ayudarán a mantener el cuerpo seco, lo que hará que se disfrute más el día de esquí. Los guantes y el gorro tampoco pueden faltar, así como un par de anteojos de sol o antiparras y el protector solar.
Esquiar es tremendamente divertido y ayuda a pasar unas vacaciones placenteras, porque desconecta a quien lo practica. Y es como andar en bicicleta: una vez que se aprende, es imposible olvidar cómo hacerlo.
*Instructor de la Escuela de Esquí de Las Leñas.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP