Newsletter
Newsletter

Esquila, palabras mayores

Los turistas pueden presenciar y participar de la faena




La estancia Ushuaia tiene una superficie de 5000 hectáreas, una producción ganadera basada en la cría de ovinos, un casco práctico y confortable, construido hace pocos años, después que el original, muy antiguo, fue devorado por las llamas. Emplazada al pie de un cerro, soporta temperaturas de 35°C grados bajo cero en invierno. Recibe turistas de todas partes para que puedan ver y participar en las actividades rurales, con la guía inestimable de Sigfrido Wolfsteller (Piti), que está a cargo del establecimiento.
Lo que más llama la atención en este establecimiento es la esquila. La intensa faena se realiza en un amplio galpón, donde clasifican la lana y se arman los fardos.
El trabajo, que se realiza en los últimos meses del año, está a cargo de comparsas de esquiladores contratados para la ocasión.
Previamente, en un corral cercano, se efectúa el arreo del rebaño de ovejas, con la ayuda de perros de mediano tamaño especialmente adiestrados, mediante silbidos. Gran cantidad de excursiones son posibles, desde octubre hasta abril, desde la estancia Ushuaia. Todas ellas conviene hacerlas acompañado, y en el trayecto se puede disfrutar de la vasta inmensidad de los bosques de lengas y de los cerros.

Guanacos, liebres y zorros

Se transita en 4x4, a caballo o en cuatriciclo, entre el rumor del viento y los lagos. La belleza salvaje asoma en los lugares menos transitados.
Abundan guanacos, liebres, zorros y hasta caballos salvajes. Pero robarle alguna fotografía a un guanaco no es fácil, son muy tímidos y hay que dar rodeos para impedir que huyan. La piel es muy apreciada y, en ocasiones, manadas enteras han sucumbido ante el fusil del cazador.
Además del turismo y su entorno de lagos, esta estancia es ideal para enseñar las actividades rurales. El invierno, muy crudo, impone un paréntesis.
La actual casa fue habilitada en 1998 y cuenta con un estilo arquitectónico típico patagónico.
Construida en madera rústica, se caracteriza por sus amplios ventanales; los muebles del interior fueron realizados artesanalmente.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP