Newsletter
Newsletter

Eugenia Tobal. "Viajar es la mejor forma de invertir el dinero y el estudio"

Algo para declarar




—¿Una máxima para armar la valija?
—Hoy, después de varios viajes encima, aún no encuentro "la máxima" para lograr tener un equilibro en el armado de la valija y llevar lo justo que sé que voy a usar. Siempre me sobra pero voy mejorando con los años. Hoy encontré una fórmula y es preparar conjuntos en la ropa, porque donde la pifio siempre es ahí.
—¿Algún ritual antes de viajar?
—Sí… tengo unas cadenitas que no pueden faltar. Siempre tengo que llevarlas para subir a un avión.
—¿El destino más exótico que hayas visitado?
—Hace unos años hice un viaje a India y al sudeste asiático… hoy serían esos destinos los más exóticos y diferentes en los que estuve.
—¿Qué fue lo que más te sedujo?
—Me enamoré de India, sin dudas es un lugar al que volveré. Me sedujo su cultura, su gente, sus creencias, su geografía, su historia… es una hermosa fotografía cada mirada, cada espacio. Conectarme con ese sitio fue lo más lindo.
—¿Viajaste sola alguna vez?
—Viajé muchas veces sola a distintos destinos. Me fui a estudiar a Nueva York , viajé a Europa con mochila al hombro, hice viajes más cortos también de pocos días… Viajar sola me conecta conmigo y con el espacio en el que estoy, y eso indefectiblemente con la gente. Aprendo y me valgo por mí misma, o sea que es casi un desafío cada viaje sola porque descubro algo mas de mí. Encontrarte en diferente países y resolverte sola es increíble. De España a Londres, de ahí a Francia… de ahí a otro lado… buscando los trenes, los buses.. qué se yo.. esta buenísimo.
—¿El viaje más aventurero?
—Varios… este a India y al sudeste fue aventurero. Recorrer en auto gran parte de Italia, detenerse en cada pueblo, cada lugar milenario, cada cultura, también… tengo realmente varios así. Viajar es la mejor forma de invertir el dinero y el estudio. Es una experiencia constante de vida, sin dudas es el mejor manual de estudio y de vivencias que puede darte la vida. Yo, cada año desde hace mucho, cuando he podido, sueño un destino y trato de concretarlo… me nutre.
—¿Viajaste como mochilera o acampaste alguna vez?
—Sí, jaja. De pequeños en familia hicimos varios viajes así, Villa Gesell tenía un camping. También estuve en carpa en el Sur, y en una parte del sur de Italia, Sorrento. ¡La carpa no es lo que mejor me va, pero lo puedo resistir con el Mediterráneo debajo!
—¿El peor viaje de tu vida?
—Ninguno. No hay peor viaje si hay viaje, de todos hay algo infinitamente positivo.
—¿Y el mejor?
—Todos y cada uno de ellos. Muchos viajes los hice con mi madre . Ella es una gran compañera de viaje. Tener la fortuna de haber hecho tantos recorridos con mi mamá es impagable. Con ella fuimos a Cuba, Machu Picchu, Estados Unidos, México, Panamá. A mí me da felicidad viajar con ella.
—¿Un lugar que te haya deslumbrado?
—Vuelvo sobre aquel de India… Vietnam, Camboya, Machu Picchu y la cultura azteca, París, Londres… ¡qué se yo! Me deslumbra cada lugar y lo disfruto desde que llego hasta que me voy. Estuve en el Sur hace unos días en Puerto Madryn y lo mismo… deslumbrante y educativo.
—¿Un día de vacaciones perfecto?
—Depende el lugar. Si me encuentro en un lugar de playa o tranquilidad lo tomo con calma y hago rituales más relajados, pero si la idea es recorrer y conocer, me levanto muy temprano y empiezo el día con mochilita al hombro, mapa en mano y a patear. ¡No puede quedar nada sin ver! Me gusta principalmente ir a lugares que estén fuera de lo típico de cada lugar, me gusta investigar en lo local de cada espacio y sus culturas.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de marzo con Griselda Siciliani

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP