Newsletter
Newsletter

Europa por menos

Pasajes low cost, pases de tren, hoteles con descuento, museos gratuitos y muchas más opciones para que los precios y las tarifas en euros no impidan disfrutar de España, Francia, Italia y sus vecinos




En crucero o en motorhome

Misceláneas y consejos que pueden ayudar a bajar costos y no perder tiempo en pleno recorrido por el Viejo Continente
En una imaginaria guía del viajero gasolero no puede faltar una serie de recomendaciones para bajar los costos, que comienza aquí y continúa con los comentarios de nuestros lectores, en la página siguiente.

Transporte

  • Viajes compartidos Cada vez hay más habitantes europeos que a la hora de ir en auto de una ciudad a otra buscan compañeros para abaratar los costos del viaje. Hay páginas de Internet que ayudan a sistematizar las ofertas y demandas, y ayudan a los turistas a encontrar buenas opciones. Una de ellas, para viajes dentro de Italia (o que pasen por allí) es www.viavai.it/cosa.asp . En Alemania, la modalidad se llama Mitfahrgelegenheit, o MFG ( www.mitfahrgelegenheit.de ). Para España, un enlace es www.encamino.net
  • Pases La mayoría de las ciudades turísticas cuenta con tarjetas oficiales de descuento para usar sus redes de transporte y visitar museos y puntos importantes. En www.europeancitycards.com se puede conocer precios y modalidades. La Barcelona Card, por ejemplo, brinda acceso por dos días a los principales lugares, desde 15,90 euros, con transporte incluido. Para la red pública en general suele ser proporcionalmente mucho más económico comprar un ticket con diez viajes que diez pasajes sueltos. Lo mismo ocurre con los pases diarios. La Travel Card londinense permite usar el transporte público (subte, ómnibus y el tren que recorre los docklands) con la misma tarjeta, que ofrece el 30% de descuento para el transporte fluvial. Informes en Buenos Aires: Showtime (4799- 8502).

Motorhome

  • Una opción cada vez más frecuente para recorrer Europa es el motorhome, por ser una forma atípica de viajar, pero también por el ahorro en transporte y alojamiento. Por ejemplo, para recorrer España, en www.caravaneuropa.com proponen alquilar un vehículo -en este caso con dos camas, cuatro asientos, casi 6 metros de largo y 2,33 de ancho- por 130 euros el día, para un alquiler de una a tres semanas. Para recorrer Francia con una Globebus I1, los precios diarios parten de los 100 euros diarios. El listado Dónde parar de la página www.viajarenautocaravana.com incluye 333 lugares para tener en cuenta en España, para estacionar o pernoctar. En este mismo sitio hay testimonios de cientos de viajeros, con recomendaciones de rutas y lugares europeos. Más información sobre alojamiento puede verse en www.eurocampings.net . Los hotspots son los campings dirigidos a los motorhome.

Cultura/espectáculos

  • Museos Es vox pópuli que tienen días de acceso gratis, aunque muchas veces no resultan la mejor opción ya que se llenan de gente en esos días. Pero los horarios de tarifa reducida pueden ayudar. Por ejemplo, la entrada al Louvre cuesta 9 euros, pero se reduce a 6, de 18 a 21.45. La carísima Londres tiene, a su vez, muchísimos museos gratis, entre ellos el Británico, la National Gallery y el Victoria and Albert, nada menos. En París, hay pases para museos ( www.parismuseumpass.fr ) para 2, 4 y 6 días, que cuestan 30, 45 y 60 euros, respectivamente.
  • Opera Suele ser caro, es cierto, disfrutar de la ópera en Europa, pero hay opciones. Por ejemplo, en el teatro Real de España hay para los estrenos ubicaciones de 244 euros, pero también de 17. En la Bastille parisense, los precios de una platea pueden ser de 160, pero bajan hasta 7. O en el Theatre du Châtelet, por ejemplo, para el recital de Woody Allen en diciembre, los precios van de 95 a 10. En todos los casos, estas ubicaciones baratas son muy difíciles de conseguir. Pero las opciones, al menos, existen.
  • Musicales Las entradas en el circuito londinense Theatreland parten de las 80 libras ( www.officiallondontheatre.co.uk ). Lo mejor es comprar los tickets antes de llegar a la ciudad. Las entradas para funciones de matiné suelen ser más baratas. En Leicester Square y Canary Wharf venden half price tickets , como se informa en www.officiallondontheatre.co.uk/tkts
  • Minitours En las principales ciudades, uno puede subirse al primer ómnibus que ofrezca un típico city tour o averiguar si no hay propuestas, también guiadas y por lo general más interesantes (y económicas), por circuitos alternativos. Por ejemplo, en Berlín, la Asociación Mundos Subterráneos ( www.berliner-unterwelten.de ) propone por 7 euros una visita guiada por los búnkers secretos del nazismo. En Londres, el tour a Pie del SoHo Gay y Lésbico -todos los domingos, a las 14, www.kairosinsoho.org.uk - ofrece, por 5 libras, un interesante recorrido por bares típicos y sitios que visitaban personajes históricos como Oscar Wilde.
  • Reino Unido Una buena manera de visitar castillos, jardines y mansiones de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte es obtener un pase que permite el acceso a 600 propiedades. El abono ofrece, además de un ahorro para quienes desean conocer varias de estas construcciones, visitar cada lugar sin tener que hacer las filas generales. El pase por cuatro días se vende por 56 dólares (más información: 4799-8502).

Cruceros

  • En el imaginario popular, hacer un viaje en crucero está asociado a un lujo para pocos. Pero lo cierto es que se trata de una opción nada despreciable a la hora de hacer cuentas y elegir destinos en Europa. Y no sólo por el hecho de que estamos hablando de una suerte de hotel flotante con todas las comidas y actividades incluidas (sólo se pagan aparte los extras y las excursiones opcionales en tierra), donde no se arman ni desarman valijas y donde cada día se amanece en una ciudad distinta. Además, un hecho no menor es que los cruceros continúan cotizándose en dólares y no en euros.
Por ejemplo, las cabinas más económicas, en temporada baja, están entre US$ 100 y 150 por noche, por persona y en base doble (nuevamente, con todo incluido, excepto aéreos e impuestos). Aunque siempre hay promociones del tipo viajan dos y el tercer pasajero paga la mitad , o descuentos para menores y familias.
De todos modos, siempre es conveniente reservar con tiempo (se recomienda tres meses antes), ya que las tarifas irán aumentando a medida que se aproxime la fecha de salida. Además, así se eligen las mejores ubicaciones en el barco.
Las principales compañías de cruceros ofrecen todo tipo de travesías por el Mediterráneo, con escalas en tantos países como días de navegación (por lo general, entre cuatro y once). Los destinos son variados y abarcan clásicos como St. Tropez o Ibiza, hasta otros más exóticos como Trípoli o Dubrovnik. Recuerde que la temporada baja de cruceros en el Mediterráneo va de marzo a mayo, y nuevamente de septiembre a noviembre (para obtener paquetes más económicos evite junio, julio y, especialmente, agosto).

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP