Newsletter
Newsletter

Federico Grabich. “El viaje a Kazán fue uno de los mejores de mi vida.”

Sala Vip




¿De qué forma se conjugan el deporte y los viajes en tu vida?
— El entrenamiento y los viajes forman parte de mi vida, ambas me llevan muchísimo tiempo y trato de llevar un ritmo de vida normal aunque a veces es imposible. Viajar me encanta y a cada lugar que voy, una vez finalizado el campeonato, intento conocer lo que pueda ya que generalmente es un destino extraño y al entrenamiento me lo tomo como un trabajo.

¿Cómo recordás tu viaje a Kazán, Rusia, cuando subiste al podio del Campeonato Mundial de Natación en 2015?
— Lo recuerdo como uno de los mejores viajes de mi vida. Subir al podio en el Mundial fue el logro más importante de mi carrera deportiva y los días previos a que eso sucediera ya presentía que algo bueno iba a pasar ahí en Kazán.
¿En qué consistía tu rutina antes de la competición? ¿Cómo eran tus entrenamientos previos?
— La etapa antes de la competencia es la más tranquila: se trata de descansar al máximo e intentar tener buena sensación en los entrenamientos técnicos y encontrar el ritmo de prueba adecuado para competir.
¿Qué fue lo que más te llamó la atención de la ciudad?
— No tuvimos mucho tiempo de recorrer la ciudad porque cuando terminamos de competir regresamos a casa, de todas maneras es una ciudad muy linda, un tanto fría, bien al estilo ruso.
¿Y qué imágenes quedaron de aquel otro viaje a los juegos Panamericanos de Toronto el mismo año?
— La imagen que más está presente en mi cabeza son los últimos 10 metros en la carrera de 100 libres sabiendo que venía primero. Lo único que quería era tocar la pared y festejar con mi familia, entrenadora y amigos que estaban en el estadio ese día.
¿Te gusta nadar en el mar, en aguas abiertas?
— Me gusta nadar en el mar y en el río, pero sólo recreativamente. Lo máximo que nadé sin parar en la pile fueron 2 horas –demasiado para mi gusto–, y lo máximo que entrené en un día fueron 17.000 metros.
¿El lugar más exótico que hayas conocido viajando?
— Lo más exótico que conocí para mí fue China y Dubai, ambos lugares hermosos y con culturas completamente diferentes a la nuestra.
¿Un destino pendiente?
— Australia, por sus playas.
¿Un día de vacaciones perfecto?
— Un día de vacaciones perfecto sería sin dudas rodeado de mis seres queridos, en verano, en el mar, comiendo un buen asado con papas. A la tarde me gustaría jugar al voley o alguna actividad acuática y por la noche unas pizzas a la parrilla en un fogón.

Siete kilos en diez días

"Se me viene a la cabeza un viaje al mundial de Shanghai (China) en 2011, donde parábamos en un hotel que supuestamente era internacional pero tenía toda comida china. Los primeros días la comida no era tan mala, pero se fue poniendo cada vez peor. Era tanto el hambre que pasábamos que teníamos que viajar al centro de la ciudad en tren con 40 grados de calor y 98 de humedad para poder comprar comida y volver a comer al hotel. Terminamos comprando 4 pizzas para no tener que viajar tanto al centro y las calentábamos sobre un vidrio con la pava eléctrica del hotel. Ahora me río de ese recuerdo pero realmente fue un poco duro en ese momento, ya que bajamos 7 kg en 10 días".
Minibio: Federico Grabich es nadador, medallista en el Campeonato Mundial de Natación de 2015 en Kazán, Rusia, campeón y subcampeón panamericano en los Juegos Panamericanos de 2015 y múltiple medallista en Juegos Sudamericanos y en el Campeonato Sudamericano de Natación.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP