

Además, recuerdos del paso del artista por Tailandia - Créditos: Mauro V. Rizzi
-¿Qué es lo que más te atrae de los viajes?
-Es el momento en que más me relajo. Me subo al avión y me desconecto de todo.
-¿Y qué es lo primero que hacés apenas llegas a un lugar desconocido?
-Salir a recorrerlo, sin parar.
-¿Un país favorito para pasar las vacaciones fuera de la Argentina?
-Estados Unidos.
-¿Cuál es el viaje más largo que haya realizado?
-Viajé una vez por China, estuve también en India y Dubai. Fue un mes y medio más o menos. Un viaje largo. Maravilloso.
-¿Coleccionás algún objeto de tus viajes?
-Si bien me gusta comprar distintas cosas cuando estoy afuera, no soy de comprar adornos, suvenires o cosas que identifiquen al país, sino algo que me atraiga por sí mismo, pero no colecciono nada.
-¿Algo que te haya sorprendido especialmente de un lugar?
-Sí, los paisajes increíbles de Tailandia, el mar.
-¿Una máxima para armar la valija?
-Soy de poner todos los zapatos y zapatillas en bolsitas.
-¿La mayor enseñanza que te haya dejado un viaje?
-Bueno, culturalmente viajar es lo más. Creo que el viaje a la India, por ejemplo, me dejó un enorme aprendizaje.
-¿Algún musical de Brodway que recuerdes especialmente?
-Me acuerdo cuando fui a ver a Julie Andrews que hacía el musical Victor Victoria. Esa fue la primera obra que vi en teatro en Estados Unidos, entonces fue una experiencia refuerte.
-¿Un día de vacaciones perfecto?
-Me encantan los destinos exóticos, como Tailandia. Me despertaría allí, tomaría un desayuno bien completo, con jugos y frutas y todo, y después saldría un rato a la playa. A la tarde haría un poco de shopping y a la noche me gustaría cenar en algún buen restaurante, ver un espectáculo. Es decir, no pararía en todo el día.
-¿Algo que siempre llevás con vos en tus viajes?
-Al principio, cuando empecé a viajar, me gustaba esa cosa de que nadie me conociera, no tener que llevar anteojos negros para tapar las ojeras. Sin embargo, en los lugares más turísticos, siempre hay viajeros de todos lados del mundo. Así, un día llegué a la catedral de Notre Dame y estaba lleno de argentinos, de uruguayos que me conocían y yo no sabía dónde esconderme porque tenía unas ojeras terribles. Desde entonces, viajo con mis anteojos siempre, y a todas partes del mundo? por las dudas.
Más datos
Hasta el 1° de abril continúa con Mahatma junto a Cinthia Fernández, Facundo Mazzei, Oficial Gordillo y más de 30 artistas en escena en el teatro Luxor de Villa Carlos Paz. Funciones de viernes a domingo. Entradas desde 550 pesos.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
