Newsletter
Newsletter

Fortín Chico, un campo en plena reconversión turística

Todavía quedan recuerdos del antiguo tambo,ahora recibe visitantes




Santiago Tato Gaona y algunos de sus diez hermanos están dando sus primeros pasos en el turismo de estancias. Para hacerlo abrieron las tranqueras del campo familiar, Fortín Chico, en San Antonio de Areco, a 20 km de camino de tierra del pueblo donde, todos los años, se celebra la Fiesta de la Tradición.
Una vez que se cruza la tranquera, el camino rodeado de moreras conduce al parque con el casco de más de cien años.
Es una casa colonial de principios de siglo XX, bien conservada, aunque le faltan algunos mantenimientos necesarios para poder recibir en los distintos cuartos que se ofrecen a los viajeros que no requieren grandes comodidades. Por eso, por ahora, el día de campo con asado y caballos es lo recomendable para hacer en este sitio de una belleza singular. La elevación permite otear el horizonte de tractores que levantan la última soja, así como las vacas y caballos que pastan orondos en los potreros aledaños.
Un arroyo serpentea a tan sólo 200 metros de la casa: es el Chañarito, que desemboca en el río Areco y que puede vadearse o seguir su curso con los caballos o caminando. Se ven también construcciones abandonadas.
Es que el campo fue un día un próspero tambo, llamado Las Violetas y comprado por Jorge Gaona y Lía Galli, padres de los hermanos Gaona, a la viuda de Barbé hace 40 años. El tambo siguió funcionando hasta hace 10 años, momento en el que las 350 ha se volcaron a la agricultura, con algún ganado -"novillitos y engorde a corral, aclara Tato"-, y caballos de paseo que administra Gabriel Gaona desde Areco. Obviamente, el personal requerido fue menor que con el tambo.
Por eso las construcciones, hoy abandonadas, están listas para reciclarse, en caso de seguir el camino turístico a fondo. Detrás de la casa, un aljibe cuyo pozo fue tapado y lo cubren las flores recuerda tiempos remotos cuando no había agua corriente. A lo lejos, el bosque de acacias ofrece una segunda posibilidad de paseo a pie. El pasto está prolijo, aunque no como un jardín de Pilar: es un campo.

Datos útiles

Cómo llegar

Está muy cerca de San Antonio de Areco, pero mejor consultar bien el acceso.

Tarifas e informes

El día de campo cuesta $ 90 por persona. El asado consta de chorizo, morcilla, asado de tira y algún otro corte, ensaladas, gaseosas y vino Vasco Viejo. Luego hay cuatro caballos mansos y dos o tres más para los que saben andar. También hay pileta, para épocas cálidas. Informes: 4747-1704, tatogaona@yahoo.com.ar
Por Silvina Beccar Varela

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP