Newsletter
Newsletter

Fotos en Nueva York




Es la ciudad más fotogénica del mundo. Sin embargo, nos resulta muy difícil hacer una buena toma posando en primer plano con los rascacielos de fondo. En general, los edificios altos parece que se nos vinieran encima y no hay perspectiva para lograr imágenes parecidas a las que tantas veces vemos en el cine. La solución, sin embargo, está a nuestro alcance y es tan simple como económica. Es cuestión de ubicación.
Por la mañana, con el sol a nuestras espaldas, el mejor punto panorámico de Manhattan está en Brooklyn Heights. Es el promenade , una explanada que mira como un balcón a Wall Street. Hay una verja para acodarnos y tener un backproyecting que podría ganar un Oscar. O, si queremos algo más informal, sentarnos en uno de los bancos de plaza y buscar el ángulo que incluya el perfil del puente de Brooklyn. Para llegar hasta ahí basta con tomar el subway de la línea 2-3 con dirección al Downtown para luego cruzar bajo el East River y bajarnos en la primera estación, que es Clark. El costo es de $ 1,50, el precio del cospel, que en realidad ahora es una tarjeta magnética recargable. El barrio es uno de los más caros y elegantes. El hecho no puede sorprender porque en ese vecindario nacieron, entre otros, Woody Allen y Donald Trump, Calvin Klein y Barbra Streisand, que seguramente tendrá que competir con Hillary Clinton por una senaduría en su meteórica carrera política. No es broma: los neoyorquinos más famosos nacieron en Brooklyn. Por la tarde, para no intentar una toma a contraluz con el sol de frente, tenemos que buscar una posición sobre el Oeste, es decir, Nueva Jersey que está enfrente por el otro lado. Hasta allí no hay subterráneo, pero existe un ferry. Sale cada 15 minutos del muelle 78 de 38 Street y la 12th Avenue y hasta allí llegamos en los ómnibus de la empresa NY Waterway, que pasan por los lugares más céntricos para recoger el pasaje y no cobran nada.
Luego hay que pagar $ 4,50 por un viaje muy corto, menos de 10 minutos, para cruzar el río Hudson y desembarcar próximos a Hoboken, donde nació Frank Sinatra. Desde ese muelle hay una vista espléndida al Empire State.
Al atardecer, pero con suficiente luz para no perdernos nuestro primer plano, tenemos a nuestras espaldas a Nueva York en tonos dorados. Por la noche, la imagen es de película y la hemos visto muchas veces en pósters.
Una tercera alternativa para captar en todo su poderoso magnetismo a la Gran Manzana , la Big Apple, es tomar el ferry hasta State Island a cualquier hora. Llegamos hasta el embarcadero de South Ferry en Battery Park por cualquiera de varias líneas de subte que convergen sobre la punta de la isla (1-9, R, N). El precio es de $ 1,50, pero con un agregado gratuito porque no cobran nada extra por el viaje en barco. Les salía más caro cambiar los molinetes de acceso que dejar la entrada libre.
Y uno de los paseos más formidables de Nueva York es gratuito. Sale cada 15 minutos y tarda media hora. Uno se baja en el muelle y puede volver a embarcar. Hay que elegir el mejor momento y posición para la foto. Al ir, los edificios se van achicando, y al volver, al revés: se agrandan como un zoom náutico. Acodados en la baranda sonreímos diciendo whisky o cheese para romper la formalidad del retrato que quedará para la inmortalidad del living sobre la mesa vestida de recuerdos gratos.
Incluso hasta podemos ser extras en algún rodaje, porque siempre están filmando algo.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP