Newsletter
Newsletter

Fouquet´s, comer en la vidriera de París




La leyenda popular asegura que las mesas de la entrada del tradicional restaurante Fouquet´s, en una de las esquinas más emblemáticas de París a pasos del Arco del Triunfo (Champs-Elysées y George V), son para clientes VIP, de esos que van siempre y pertenecen al selecto club de comensales frecuentes. Aún más, que hay gente que pacientemente y sin chistar espera hasta 20 años para sentarse en la mejor mesa, la que da prestigio.
Mito urbano o simple y pura verdad, lo cierto es que la mesa que tenía asignada para mi primera y única visita al restaurante fue muy lejos de las mejores ubicaciones, casi al final del salón, hasta se podría decir que en un saloncito contiguo, distante de la pole position .
Pero más allá de la ubicación de la mesa, que para muchos es vital (para mí no tanto), la experiencia de comer en uno de los restaurantes tradicionales de París, con más de 100 años de historia, es única.
Como les gusta a los franceses, Fouquet´s es una brasserie , pero de lujo, por eso no compite por las preciadas estrellas de la Guía Michelin, reservadas para restaurantes gourmet. Visitado por turistas, pero principalmente frecuentado por los parisienses, entre ellos muchos famosos como el mismísimo Nicolas Sarkozy, que se sentó a una de sus mesas para festejar la victoria que lo llevó a la presidencia. Y Gérard Depardieu lo eligió para presentar sus etiquetas de vino.
La historia de Fouquet´s se remonta a 1899, cuando Louis Fouquet abrió las puertas de esta esquina tan representativa de la Ciudad Luz. Desde siempre estuvo íntimamente vinculado con el mundo del cine. En la década del treinta era el sitio elegido por Marlene Dietrich y Fernandel para firmar sus contratos. En los 50, la Nueva Ola -encabezada por Truffaut, Godard y Chabrol- hizo del lugar su lugar .
Pasó por varias manos, hasta incluso estuvo a punto de cerrar, pero los vecinos salieron a la calle a luchar por su permanencia e incluso lograron en 1990 que sea reconocido como monumento histórico de Francia.
A partir de 1976, ya en manos de Maurice Casanova, se convirtió en el escenario de entrega de los premios Molière y César Awards dedicados al cine y el teatro francés.
Hace poco más de 10 años, cuando lo compró el Grupo Lucien Barriere, sus actuales dueños, fue completamente redecorado, pero manteniendo su estilo clásico, con grandes arañas, mucha madera lustrada y fotos de los mejores actores en las paredes.
La última gran novedad fue la inauguración del suntuoso hotel Fouquet´s Barriere, hace cuatro años, a metros del restaurante, que se sumó a los grandes hoteles palacios de París.
A pesar de mi mesa en la retaguardia disfruté de un magret de pato exquisito y de postre, helado sabor cinco flores, y por supuesto, café con macarrones.
¿Si es caro? Lo suficiente. Un menú tradicional cuesta 78 euros por persona, con entrada, plato y postre (bebidas aparte), aunque también se puede pedir de la carta.
Una buena y económica alternativa es sentarse en una de las mesitas de afuera a tomar un cafecito y ver pasar lo mejor de la vida parisiense, en uno de los lugares estratégicos de la ciudad, con vista al Arco del Triunfo.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP