
GINEBRA.- Esta ciudad hace suponer que es un enjambre de cuentas bancarias anónimas; sin embargo, acredita una gran riqueza cultural.
Posee una ubicación única pues esta emplazada en el corazón de Europa. A diez minutos de Francia por carretera y a una hora de Italia cruzando el Mont Blanc. Por vía aérea se encuentra a no más de sesenta minutos de París, Niza, Francfort, Milán, Bruselas, Londres.
Sede de las Naciones Unidas (Palacio de las Naciones), hoy es el asiento de numerosos organismos internacionales.
El encanto de su lago y la belleza prodigiosa de sus riberas brindan al turista una estada incomparable.
Crisol de la historia
Pero más allá de estas características, Ginebra posee una particularidad: es una ciudad vieja, que orgullosa de su pasado, conserva cuidadosamente todos los vestigios de 2000 años de historia.
En el siglo XVIII, la ciudad se convirtió en un centro bancario, en donde se desarrollaron las artes de la relojería. En 1815, Ginebra pasó a ser un cantón suizo.
Un laberinto de calles adoquinadas serpentea en la colina donde está ubicado el viejo casco. Hay antiguas casas aristocráticas, hoy ocupadas por galerías de arte y anticuarios. En las callecitas se leen placas del tipo Acá se gestó la Reforma de Calvino y En esta casa vivió Juan Jacobo Rousseau . Otros datos recuerdan que Ginebra fue capital de la Reforma y cuna de la Cruz Roja- fundada por Henri Dunant- cuyo museo del otro lado del Ródano vale la pena visitar. En el restaurante Les Armures, una placa recuerda que allí comieron fondue Bill Clinton y su esposa. No muy lejos, el café La Clémence con sus mesas a la intemperie invita a tomar sol.
La caminata continúa y asoma la catedral de San Pedro, donde se pueden visitar los mayores emplazamientos arqueológicos de Europa. Desde la Reforma, este majestuoso edificio está reservado para el culto protestante. La silla de Calvino acapara la atención.
Uno de los lugares más fotografiados de Ginebra es el reloj florido, cuya armonía floral varía de acuerdo con la temporada. Mide unos cinco metros de diámetro y requiere 6500 plantas. En el lago, el chorro de agua de 140 metros de altura es el emblema de la ciudad, con su brillo blanco.
Carouge
Separada por el curso del río Arve, la pequeña ciudad de Carouge es un ejemplo único de urbanismo posmedieval. Fue construida en el siglo XVII.
Un paseo por la Place du Marché, bordeada de plátanos permite admirar la iglesia de Sainte-Croix. El restaurante La Bourse es un buen lugar para brindar por Ginebra.
Datos útiles
Cómo llegar
- El vuelo a Ginebra, vía Zurich, por Swissair, desde Buenos Aires, cuesta 849 dólares (ida y vuelta) hasta el 30 de junio próximo, con impuestos incluidos. Los pasajes con este precio serán emitidos exclusivamente hasta el 15 del mes próximo. A partir del 1º de julio y mientras dure la temporada alta, 1560 con impuestos incluidos. Si a ese itinerario se agrega Viena, el pasaje costará 100 dólares más, cualquiera sea la temporada.
- Un franco suizo equivale a 1,52 dólares y un chelín austríaco, 12,40 dólares.
Informes
- Oficina del consulado suizo, Santa Fe 846, piso 10, 4311-6491. Oficina del consulado austríaco, French 3671, 4802-1400.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
