Newsletter
Newsletter

Golf en la nieve

Una experiencia única en Chile




LA PARVA, CHILE.- En la altura la pelota no dobla y esta es una de las dificultades con las que se enfrentaron los casi 200 participantes del Primer Campeonato Latinoamericano de Snow Golf. Estos torneos que se practican desde hace 23 años en Saint Moritz, en los Alpes suizos, llegaron a nuestro continente de la mano de la firma Chivas Regal, que organizó el evento en el centro de esquí La Parva, Chile.
Invitados vip, grand managers de la marca, distribuidores y jugadores profesionales se juntaron el pasado fin de semana en este centro de esquí ubicado a 50 km de Santiago para desafiar a la nieve. Todo cambia en la altura: la pelotita vuela más por la falta de aire, se resbala en las superficies congeladas y se hunde cuando el terreno está más blando.
"Esto es una aventura, una experiencia única, pero lleva más trabajo que en el pasto. Si no salís corto, a la pelota no la ves más", contó Paz Baeza, que salió segunda en el torneo femenino. El profesional Gabriel Vives, encargado de guiar la clínica de snow golf que se desarrolló antes de los partidos, explicó que, a pesar de que el calzado de abrigo no permite aferrarse correctamente al suelo, la técnica es la misma.
La tarea más ardua fue el armado de la cancha, que requirió un planeamiento de al menos seis meses. El danés Henrik Bergqvist ya tenía experiencia en la creación del espacio de juego en los lagos congelados de Groenlandia, pero en Chile tuvo un doble desafío: descubrir un lugar plano y grande en la montaña. "Vine en verano para encontrar la superficie, pero recién la pudimos armar cinco días antes del campeonato", explicó el diseñador. La suerte estuvo de su lado, porque no sólo no nevó durante los tres días que duró el torneo, sino que el sol ayudó a que los jugadores no pasaran frío. El resultado fue una cancha par 35 de 2600 yardas y una vista privilegiada de la cordillera.
"Esto no es golf", se quejó un participante. "No sé si es golf, pero es divertidísimo", le respondió su compañero. De eso se trataba: de pasarla bien, encontrarse con amigos, tomarse un whisky y reírse de la ocurrencia de que en esta oportunidad el green era white.

Rumbo a Saint Moritz

El ganador del campeonato resultó ser César Cerrano, un puertorriqueño que se dedica a la venta de diamantes y que llegó a La Parva luego de ganar un campeonato organizado por Chivas Regal en su país. Aquí, después de finalizar la cancha con 34 golpes, se hizo acreedor del premio mayor: participar en el Winter Golf Tournament en Saint Moritz, en enero de 2007.
¿Su estrategia? “Jugar la bola hacia los niveles más altos, así cuando entra en descanso queda en un buen lugar para un segundo golpe”, revela Cerrano, quien reconoció que ya se sentía vencedor cuando llegó a Chile para competir y que le encontró la vuelta a la cancha en la mitad del recorrido.
Por Soledad Simond
Para LA NACION

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP