Newsletter
Newsletter

Graceland, de kitsch a patrimonio histórico

La famosa mansión ahora está a la par de casas como la de Washington




Idolo de multitudes, símbolo de la cultura pop, rey del rock y por cuarta vez primero en la clasificación de ingresos en la lista de muertos famosos que edita la revista Forbes, Elvis Presley se abraza nuevamente a la historia norteamericana. Ahora, la mansión y museo Graceland, en la ciudad de Memphis (estado de Tennessee), donde vivió y también murió hace 29 años, ha sido declarada por el gobierno Sitio Histórico Nacional. Se dice que con los más de 600.000 fans que llegan hasta aquí anualmente es, después de la Casa Blanca y las residencias de Jefferson y Washington, la casa más visitada de los Estados Unidos.
Al margen de eso, la marca Presley es un negocio turístico inagotable. Hace dos años, el empresario Robert F. X. Sillerman pagó 100 millones de dólares por casi toda la franquicia de Elvis Presley, pero la hija del ídolo, Lisa Marie Presley, no vendió la Mansión Graceland, que sigue perteneciendo a la empresa que ella regentea: la Elvis Presley Enterprises Inc.
A la famosa residencia, considerada mundialmente el más importante santuario del rock and roll, llegan turistas de todo el mundo. En su mayoría son norteamericanos, pero también hay una fuerte presencia germánica -Elvis estuvo destinado en Alemania como soldado- y, sobre todo, de japoneses. Incluso estuvo allí, el último 30 de junio, el primer ministro japonés Junichiro Koizumi, admirador confeso de Elvis, que llegó acompañado del propio presidente George W. Bush y su esposa, Laura.
La mansión, un palacete casi inverosímil por lo kitsch, está en el 3734 del bulevar Elvis Presley, ocupa 16 hectáreas y en ella trabajan más de 200 personas. El visitante elige el recorrido que decide hacer, ya que puede optar por los más económicos -como el Museo de Autos y Motos o el de los Aviones- o elegir el circuito Platinum, que incluye guía y un recorrido por todas las dependencias. Un tour completo por el complejo Graceland, en tanto, incluye las siete salas de la planta baja, donde se encuentra el Cuarto de los Trofeos repleto de discos de oro, el Salón Dorado con sus guitarras, su smoking de casamiento y el vestido de novia de Priscilia, joyas de utilería, las capas de relucientes lentejuelas, cartas personales... También está su cama de peluche, su living con cascadas y los cuartos sólo iluminados por las luces de decenas de televisores.
Más allá se encuentra el Museo del Automóvil, con 22 modelos y su famoso Cadillac rosa, varias motos Harley Davidson y cientos de tarjetas para carga de combustible. Cerca del Jardín de la Meditación, donde está su sepultura y oratorio, se hallan los dos jets que utilizaba en sus giras.
En Graceland, nada ha quedado librado al azar. Tiene un periódico propio, el Graceland Express; un gift shop que vende todo tipo de recuerdos, entre ellos un cortometraje de su vida, y en el restaurante de comidas sureñas, un plato llamado Presley (sale 18 dólares y está compuesto de pollo frito con pan de maíz, supuestamente el plato preferido del ídolo).
Gordísimo, Presley murió el 16 de agosto de 1977. Con él bailó medio planeta, pero sus temas siguen siendo éxitos hasta el día de hoy, su vida alimenta nuevas biografías y su música ha servido de fondo para avisos de Pizza Hut, Nike o Toyota. Los clubs de fans se cuentan de a cientos en todo el mundo. Pero el verdadero templo está aquí, en Memphis, Tennessee.

Casamiento a la medida de fanáticos

Para los verdaderos fanáticos de Elvis, qué mejor lugar para casarse que en la pequeña capilla que también incluye el complejo Graceland.
"No solíamos permitir bodas en este lugar, pero la gente simplemente compraba el ticket de visita y después se casaba en el momento -dijo Jack Soden, director ejecutivo de Elvis Presley Enterprises-. No podíamos frenarlos."
Entonces se descubrió que el fenómeno podía ser un buen negocio -otro más- y ahora, por la módica suma de 595 dólares, se ofrece una ceremonia de hora y media para 50 personas, con pastel y foto de Graceland de fondo incluidos (más 100 dólares por hora extra). Y en vez de marcha nupcial, claro, los novios pueden optar por un muy romántico Can t Helping Falling In Love.

Datos útiles

Cómo llegar

Por American Airlines, un vuelo Bs. As.-Memphis está alrededor de US$ 1300, con impuestos incluidos.

Alojamiento

El hotel Heartbreak, que pertenece a la empresa, está directamente frente a Graceland, y la habitación doble oscila entre los US$ 110 y 180.
Hay opciones más económicas por debajo de los US$ 100, como el Day s Inn o el Crown Plaza.

Circuitos

El tour más completo por la mansión -el VIP- está en US$ 55 para adultos, en tanto el Platinum cuesta 30.
Carlos Manuel Couto

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP