Newsletter
Newsletter

Granja Loma Verde, para la familia unita

Se encuentra entre La Plata y San Miguel del Monte; ideal para soñar con la huerta propia




Un nuevo e impecable parador en el kilómetro 44,5 de la ruta provincial 215 que une La Plata y San Miguel del Monte -con cruces con la ruta 2 en Etcheverry y 29 en Brandsen, fue inaugurado recientemente. Se llama Granja Loma Verde y aparece a la izquierda del pavimento a tres kilómetros de Brandsen para quienes viajan por la 215 hacia la ruta 2 y a La Plata.
En el nuevo edificio de agradable estilo rural, los viajeros disponen de desayunos y meriendas, además de picadas y venta de dulces caseros de la granja, quesos bonaerenses y artesanías regionales.
Es pertenencia de la veterana Granja Loma Verde, un destino de turismo rural para el descanso de fin de semana, en las inmediatas ocho hectáreas arboladas salpicadas con casitas individuales para hospedaje (30 plazas en ocho viviendas bien abastecidas, con teléfono y servicio de mucama).
El lugar resulta ideal para pasarlo en familia, porque los chicos disponen de inagotable motivo de entretenimiento: suelen darle la comida a las aves de corral y hasta pueden intervenir en una pródiga cosecha de zapallos.
El fin de semana con aperitivo de llegada (siempre con salame y queso de campo, algún escabeche) previa partida de taba, sigue con un asado completo preludiado por empanadas criollas.
La cena del sábado (suelen servir pastas caseras y cazuela de pollo, por ejemplo) sumada al desayuno y el almuerzo del domingo -que incluye lechón-, además de actividades y paseos, cuesta 99 pesos (los menores de 2 a 11 años, 59 pesos), bebidas aparte.
El día de campo desde el aperitivo y asado más las actividades hasta el atardecer, cuesta 20 pesos y 12 los menores.

Ordeño, pan y queso

Hay corrales y huerta donde se cumplen las actividades guiadas para chicos y adultos que, además de obtener una introducción a la vida granjera, asisten a un ordeño, al amasado de pan y hasta a la fabricación de queso.
Están al frente los granjeros Mario y Nora Yornet, que allí viven asistiendo toda la actividad que incluye la modesta, pero bien abastecida recepción hotelera.
El lugar cuenta con pileta para aplacar los tormentos del verano y en los salones amplios y climatizados para almuerzos y desayunos- buffet esperan pantallas de DirectTV y un saloncito de microcine.
Hay quienes prefieren dar una vuelta a caballo, mientras otros se agitan con el fútbol cinco o por los saltos que les exige el voley sobre césped.
Pueden adquirirse productos de campo, dulces caseros y souvenirs gauchescos. Reservas por el 02223-442209 y 442937.

Cómo llegar

Se llega por autopista Riccheri (dos peajes: 2 pesos y otro de 0,70) hasta el Camino de Cintura o ruta provincial 4, que se toma en dirección hasta la rotonda de Burzaco y cruce de ruta provincial RP210 hasta Brandsen (doble vía hasta el cruce con la ruta provincial 6).
Desde Brandsen hacia ruta 2 se sigue unos 3,5 kilómetros. También es posible llegar por la Autopista La Plata (dos peajes de 1,90 peso) y ruta 2 hasta el cruce Etcheverry, para tomar la ruta provincial 215 hacia la derecha, luego de transitar 26 kilómetros.
Francisco N. Juárez

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP