Newsletter
Newsletter

Gualeguaychú, las mil y una toallas

Nuevas termas, después del Carnaval




GUALEGUAYCHU.-- Un monte de algarrobos, ceibos y sauces generosos rodea el nuevo complejo turístico con aguas termales a 35 grados de temperatura, 20 cuadras al este del centro de esta ciudad.
A los 71 años, Carlos Almeida se convirtió en uno de los pioneros del nuevo Gualeguaychú turístico, después de décadas al frente de las principales fábricas de rolitos, y soda de la Mesopotamia. El año último reunió inversores locales para excavar en busca del preciado acuífero Guaraní, y logró el tesoro a casi 1000 metros de profundidad.
"Tenemos grandes expectativas porque Gualeguaychú está rompiendo la estacionalidad. Antes ofrecía los carnavales en verano solamente pero ahora ya tenemos lleno completo en los fines de semana largos; todo está cambiando y aunque por ahora la temporada alta llega con el calor, en el futuro quién sabe", comenta Almeida, seguro de que los 400.000 turistas que visitan la ciudad a principios de cada año serán la palanca del desarrollo de las actividades de abril a diciembre, termas mediante.
El complejo Almeida, con 20 hectáreas parquizadas, da a la ruta 42 (en regular estado), que vincula Gualeguaychú con el balneario Ñandubaysal, en el río Uruguay, por medio de una gran barriada denominada Pueblo Belgrano.
El establecimiento posee 20 cabañas amobladas (bungalows), con aire acondicionado; 20 habitaciones de hotel, 8 dormis para 4 personas, y es el motor del desarrollo turístico complementario y alternativo a los carnavales. Comedor, camping, locutorio, snack bar, centro médico, sanitarios, vestuarios y una playa de estacionamiento para 600 vehículos completan los servicios.
"Tenemos dos piletas circulares de un millón de litros cada una, y otras dos de 300.000 y 70.000 litros. La mediana y la chica funcionan con agua termal, están en actividad, y ofrecemos servicio de hidromasaje, pero nos falta una habilitación provincial para salir al mercado a difundir nuestras termas; es cuestión de semanas", explica Almeida.
Tranquilidad y mucha sombra para el esparcimiento es la patente de Pueblo Belgrano. Los vecinos han sabido explotar la cercanía con Buenos Aires y, según Almeida, "la amabilidad de la gente y la seguridad de la ciudad", que resultan valores crecientes a la hora de elegir el rumbo de las vacaciones.
Tirso Fiorotto

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP