Newsletter
Newsletter

Hacer cumbre en femenino

El paso a paso de la primera argentina en llegar a la cima del Everest




A principios de marzo último, el guía de montaña Damián Benegas me invitó a participar de una expedición para llegar hasta el campamento 3 del Everest. El iba con dos personas hasta la cumbre, pero su invitación no me convenció completamente. Por eso, decidí seguir adelante con mis planes de viajar a Perú con una amiga.
Sin embargo, cuando volví a hablar con Damián la invitación fue diferente. Me dijo: "Sería relindo estar en la cumbre con vos y Willie (su hermano)". Ahí le pregunté si todavía había tiempo de realizarlo, y cuando respondió que sí comencé con los preparativos. A los 10 días viajé a Nepal y allí me encontré con Damián, Johnny y Eugenio, mis compañeros por los próximos dos meses de expedición.
Todo comenzó con una marcha de 10 días desde Katmandú hasta el camp Base. Desde allí hasta la cumbre hay cuatro campamentos altos, y en 20 días de aclimatación fuimos subiendo y bajando a un campamento más alto, llegando hasta el camp 3.
Después vinieron 10 días de descanso en el campamento Base, esperando una ventana de buen tiempo para encarar la cumbre. Teníamos un cocinero que preparaba verdaderos manjares, desde carne con verduras hasta una torta de manzanas y panqueques con dulce de leche. En los campamentos altos comíamos generalmente pastas, alguna vez arroz, y nos malcriábamos con algún flan. A la tarde cenábamos a las 18.30, y a las 20.30 generalmente estábamos en la carpa listos para dormir.

Días de Base

Desayunábamos a las 8, a no ser que hubiera que subir desde el campamento Base hasta la cascada del Kumbu, entonces salíamos a las 5.
Las noches eran frescas, pero siempre que sentía frío tenía algún par de pantalones más o una campera para abrigarme. A veces era exagerado todo lo que llevaba puesto, pero prefería tener calor y sacarme algo antes que pasar frío.
La temperatura más alta que soportamos fue de 50°C en el campamento 1, dentro del Valle del Silencio, y la más baja, seguramente en la cumbre (8848 m); cuando alcanzamos los 8500 metros, el termómetro se paró en -37°C.
Nos movimos siempre muy tranquilos, para darles tiempo a los cuerpos a adaptarse a la altura. Los tres primeros días en el campamento base (5300 m) me sentí muy mal, con mucho dolor de cabeza, sin ganas de hacer nada más que dormir. Tuve diarrea, inapetencia y vómitos, pero por suerte ese estado duró muy poco. De todas maneras, a medida que subía perdía fuerzas y todo me costaba mucho más esfuerzo, hasta que pasaba un rato y empezaba a sentirme mejor.
Más allá de las condiciones extremas, en ningún momento temí por mi vida, para nada.
Después vino el pegue a la cumbre. Demoramos siete días entre subir y regresar a la base. Una vez arriba, me dije: Relajate y disfruta esta vista. Y definitivamente la disfruté mucho. Allí me encontré con el festejo de mucha gente que también estaba haciendo cumbre. Y hacia abajo, una vista increíble. En el horizonte se veían cerros y más cerros que asomaban entre lenguas glaciarias muy lindas y enormes. Los diez días restantes se fueron en bajar a Katmandú, esperar el equipaje y volver a la Argentina.
En fin, hoy puedo decir que cada vez me trae más satisfacciones haber alcanzado esta cumbre. Y si bien fue un emprendimiento muy personal, creo que emocionó a mucha gente, motivó a unos cuantos y generó algo positivo para todos, lo que me hace muy bien. Por eso creo que si le ponemos pilas a lo que hacemos, sale bien.
Por Mercedes Sahores
Para LA NACION
La autora es licenciada en Biología e instructora de esquí, vive en Bariloche y le encantan los deportes y la vida al aire libre. Este año se convirtió en la primera argentina en alcanzar la cumbre del monte Everest.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP