

La creatividad porteña ante el desafío del aluvión turístico que nos llega es formidable. Cuando se agotó el cuadrado mágico de Barrio Norte para los hoteles cinco estrellas, la solución fue extenderse hasta Puerto Madero Este.
Al cubrirse la capacidad hotelera céntrica en cuatro y tres estrellas, donde no hay una habitación libre ni para remedio, brotaron nuevos alojamientos no tan cerca pero a tiro de subterráneos y aun trenes. Ni hablar de edificios colectivos modestos, tipo pensión, antes casi marginados, que se transformaron en hostales juveniles y no tan juveniles para quienes es más importante el precio bajo que tener baño privado.
Al mismo tiempo, la demanda de departamentos para turistas empujó a pequeños inversores al alquiler temporal. Apostaron a los ladrillos como en los buenos viejos tiempos previos a la ley de alquileres. Lo que hizo subir la demanda y los precios de las propiedades incluso en las zonas deprimidas. Aparts a la criolla imitando a Londres, Nueva York y París.
El crecimiento local de los Bed and Breakfast (B& B) tiene un aliado singular en Internet y los ubicuos locutorios a menos de dos pesos la hora, que permite llegar a todo el mundo con fotografías y tarifas para reservar por e-mail.
Cortes y quebradas
Con el agregado genial del tango a la cama y el desayuno al grueso de los visitantes que se siente atraído por la milonga. Y quieren conocerla por dentro a través de sus protagonistas. A través del boca a boca, que es un precedente del chat, se fueron conectando con las familias de muchos profesores de tango que dan clases afuera cobrando muy bien y ayudando a mantener a los que quedaron aquí con sus giros.
Porque tanto en Europa como en Estados Unidos o Australia hay academias de baile. Le sugiero que le de un vistazo a www.torito.nl , que se hace en Holanda donde la princesa Máxima se casó al compás de Adiós Nonino. No sólo tienen información sorprendente, sino conexiones a Buenos Aires. Acoto que Ricardo Klapwijk, a quien llamaban el holandés, está en gira permanente lo mismo que su ex compañera Nicole Nau, la alemana, con quien integró una pareja de calidad comparable a los legendarios Juan Carlos Copes y María Nieves.
La diferencia en el cambio hace que estos profesores itinerantes ganen mucho más afuera. ¿Pero qué pasa con sus parientes que viven en pesos? No sé a quién se le ocurrió, pero alguien comenzó a recibir en su casa a huéspedes ofreciéndoles además lecciones del 2x4. Es lo mismo que hacen las universidades que enseñan idiomas y alojan a los alumnos en casas de familia para que practiquen.
Es un fenómeno que se está produciendo en viviendas humildes, tipo casa chorizo en los barrios, porque generalmente los tangueros de ley no viven en Barrio Norte. La mamá de un fulano famoso en Finlandia, donde el tango es la música nacional, o los hermanos de una mengana que apasiona con sus cortes quebrando la frialdad sajona, comenzaron a prosperar recibiendo gente recomendada, de confianza. Con lo que están cobrando, aunque sea poco, ampliaron la casa, colocaron otro baño, cambiaron la cocina, "pelecharon", lo dirían en lunfardo, levantando cabeza, echando buena. Hay clases en el patio, luego van juntos a los lugares de los conocedores en Almagro, Boedo o Villa Urquiza, la tierra de Virulazo, donde pueden pasar la noche con una cerveza y sándwiches de miga que son sensacionales.
De esa manera no dependen tanto de la plata de afuera. Se la ganan solos, aumentando la autoestima al sentirse independientes. Y lo hacen tan bien que nos dan ganas de pasarnos una temporada en los B& B Tango. ¡Chan, Chan!
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
