Newsletter
Newsletter

Hoteles con inspiración femenina




MADRID (ABC).- Los hoteles para ejecutivos siempre han gastado una cierta fama de uniforme de colegio: todos iguales. Pero el paisaje de los aeropuertos y las ciudades de negocios occidentales ha cambiado mucho en los últimos años y los hoteles andan metidos en una transformación parecida. Han descubierto un nuevo cliente al cual mimar. Algunos llegaron al extremo: hoteles enteros (o bien alguna planta) pensados especialmente para ellas. Y otros muchos se afanan en modificar su aspecto con detalles femeninos.
No queda claro dónde empieza esta vía de negocio. Hay quien cita como uno de los primeros ejemplos un hotel de Zurich gestionado por mujeres, el Lady´s First, abierto en 2001 con la intención de admitir sólo a viajeras. Quizá su propuesta llegó antes de tiempo, porque finalmente tuvo que aceptar la presencia masculina. Pero aquella aspiración de la época inicial sigue presente en el diseño de sus instalaciones y en sus esfuerzos por incluir productos de belleza.
Esta moda se trasladó pronto a Londres. El Grange City Hotel inauguró en septiembre de 2005 su oferta enfocada a las ejecutivas, y según su responsable de marketing, el resultado es excelente. De las trescientas habitaciones del hotel, sesenta y ocho se han diseñado a la medida de las mujeres viajeras, con detalles tan sutiles como una mirilla en la puerta, que no se instala en los cuartos normales, o estanterías grandes en el baño. Y no muy lejos, el Park Lane Hilton abrió no hace mucho una planta femenina, 21 habitaciones en las que se transmite con insistencia una idea: seguridad, discreción y confort.

Las mujeres avanzan

El Grange o el Park Lane son granos de arena en un territorio cada vez más grande, al que llegan cada día otros muchos hoteles en Europa y Estados Unidos. Por citar alguno, el Hamilton Crowne Plaza, de Washington. La Travel Industry Association de Estados Unidos asegura que el 43 por ciento de los viajeros de negocios son mujeres, un tipo de cliente que consume más, ronda los cuarenta y gana unos 75.000 dólares al año. La industria del turismo ha tomado buena nota de ese perfil.
En Estados Unidos, en efecto, la información en torno de lo que llaman The female factor es abrumadora. La compañía aérea Virgin Atlantic asegura que el treinta por ciento de sus pasajeros de las clases business y premium economy han sido ocupadas en los últimos tres años por mujeres.
Incluso en Internet algún avispado se ha apresurado a lanzar el portal ladiesaway.com , con información (también hotelera) dirigida a las mujeres de negocios.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP