
Muro de los Lamentos
Respecto del artículo sobre Israel publicado el domingo pasado, quisiera saber si puedo visitar el Muro de los Lamentos sin ser judío.
El Muro Occidental (también conocido como Muro de los Lamentos o de las Lamentaciones), que se encuentra dentro de la vieja ciudad de Jerusalén, puede ser visitado por cualquier persona de cualquier religión.
Para llegar hay que sortear un estricto control de seguridad, que incluye pasar un detector de metales, y los bolsos, por rayos infrarrojos. Por ser el sitio más sagrado para los judíos, se imponen casi los mismos requisitos que se exigen para acceder a cualquier otro lugar religioso en esta ciudad.
Es decir, las mujeres deben tener vestimenta adecuada y los hombros cubiertos, mientras que los hombres deben llevar la cabeza cubierta, ya sea con el kipá o solideo o con una gorra o sombrero (si alguno lo olvida, hay jóvenes que entregan en préstamo kipás de cartón a pocos metros del Muro).
Antonio A.G.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
