
MONTREAL.- El museo McCord relata a los visitantes y turistas parte de la historia de Montreal y Canadá. David Ross McCord, su fundador, era un abogado que soñaba con lograr la unión de las culturas de Canadá y la integración de los grupos aborígenes. Además, como era un experto en historia canadiense y coleccionista de objetos relacionados con el pasado del país y la ciudad, quizo crear un espacio para conectarse con el pasado, pero no desde los grandes hechos sino desde la vida cotidiana.
Simply Montréal (simplemente Montreal) es una de las muestras permanentes que tiene como centro la vida de Montreal desde su fundación y la influencia del clima en los habitantes y su cultura.
Pasado color sepia
Fotografías, filmaciones, maquetas y objetos recrean cómo se calefaccionaban las casas en el año 1900, cuáles eran los deportes de invierno preferidos y cómo eran los trineos, las raquetas y los esquíes que usaban. También se puede conocer cómo vestían según la moda del siglo XVIII y cómo el hockey sobre hielo y el baseball se conviertieron en los deportes nacionales.
Across borders (a través de las fronteras) es una de las exhibiciones del museo que se se presenta en distintos lugares del mundo. Explora el significado artístico, económico y político del beadwork (bordado) en la vida de los indios iroquenses. En varias láminas se explica el significado de los diseños y colores utilizados. Se exhiben antiguos trajes y objetos, y también trabajos actuales de las reservas indígenas.
- Sherbrooke Street West, Montreal, Quebec H3A 1 E 9; (514) 398-7100. De martes a viernes, de 10 a 18; fines de semana, de 10 a 17. http://www.mccord-museum.qc.ca
- Entrada: mayores, 4,70; menores de 6 años, gratis
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
