
SAN PABLO (ANSA).- Las autoridades de Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, donde 120 personas murieron y decenas continúan desaparecidas por las lluvias y los deslizamientos de tierra, anunciaron medidas de impulso al turismo con una rebaja de precios para atraer a visitantes brasileños, argentinos, uruguayos y paraguayos.
"Estamos discutiendo con los hoteleros una gran promoción para bajar los precios y garantizar la llegada de turistas a la región", dijo el secretario municipal de Turismo de Florianópolis, Mario Cavallazzi.
Con la devaluación del real en los últimos cinco meses, Florianópolis se preparaba, hasta la tragedia de Santa Catarina, para recibir a 2,5 millones de turistas internos y extranjeros.
Cavallazzi comentó que la idea es repetir el récord del verano pasado, cuando llegaron dos millones de turistas. En tanto, la Asociación Brasileña de Industria Hotelera recomendó a las agencias de viajes hablar con los turistas que ya reservaron alojamiento y pasajes para Florianópolis y sus alrededores para garantizarles que la infraestructura turística no fue afectada por el desastre.
"El gobierno nos garantizó que las rutas estarán recuperadas el 15 de este mes", dijo el presidente de la Asociación Hotelera de Santa Catarina, Wilson Macedo.
Ocho importantes rutas están cortadas por los deslizamientos de tierra de los morros a causa de las lluvias, que duraron 58 días. Según informaron los medios de comunicación, los efectos del desastre en el turismo se sienten principalmente en Camboriú. De hecho, el 25% de los turistas que planeaba visitar el balneario en diciembre canceló sus reservas, según la Secretaría de Turismo del municipio.
El epicentro del desastre climático fue la subida del río Itajaí-Azú. En el puerto de Itajaí, entre Florianópolis y Camboriú, todavía está sin confirmar el paso de 40 cruceros dado que es necesario un dragado de emergencia.
El turismo representa el 9% de la economía de Santa Catarina. Además de los planes oficiales contrarreloj, las donaciones recibidas en las cuentas bancarias abiertas por Defensa Civil alcanzaban el viernes los 7,2 millones de dólares. "Estoy orgulloso de ser brasileño. He visto a gente pobre sacar dinero de su propio bolsillo para ayudar en la reconstrucción. Pensé entonces en una forma de ayudar y por eso decidí realizar esa donación", expresó el jugador Ronaldo, que entregó 30 toneladas de víveres llevadas a Florianópolis en dos grandes camiones.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
