

París
- Musée du Louvre
El tesoro de la Sainte-Chapelle. La muestra se propone trazar la historia del célebre tesoro, uno de los más prestigiosos del occidente medieval. Reunido por San Luis en torno de la corona de espinas y otras importantes reliquias, éste hizo construir la Sainte-Chapelle en 1248. Hasta el 27 de agosto.
Nueva York
- Museum of Modern Art
Mies en Berlín. Por primera vez se explora en profundidad la temprana carrera del arquitecto Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969). La muestra examina con 288 dibujos, fotografías, maquetas y pinturas, sus trabajos desde la llegada a Berlín en 1905 hasta su emigración a Estados Unidos en 1938. Cierra el 11 de septiembre.
Bayreuth (Alemania)
- Festival
El oro del Rhin, de Wagner, dirigida por Adam Fischer y régie de Jürgen Flimm. Con Alan Titus, Kim Begley y Birgit Remmert. El 6, 10 y 21 de agosto.
Viena
- Kunsthistorisches Museum
El Greco. Unas 40 obras trazan el desarrollo del artista desde sus años tempranos, cuando pintaba iconos hasta el logro del estilo que lo consagró como una de las grandes figuras de la pintura. Los trabajos exhibidos provienen de museos europeos. Hasta el 2 de septiembre.
Amsterdam
- Stedelijk Museum
Jean Dubuffet (1901-1985). Sesenta dibujos, acuarelas, gouaches y collages provenientes del MoMA neoyorquino se exhiben por primera vez en Europa, junto a 14 pinturas. Temas abstractos y recursos experimentales dominan esta muestra que presenta obras de importancia. Hasta el 26 de agosto.
Salzburgo
- Grosses Festspielhaus
Lady Macbeth de Msensk, de Shostakovich, dirigida por Valery Gergiev y régie de Peter Mussbach. Con la Orquesta Filarmónica de Viena, y los cantantes Larissa Shevchenko, Vladimir Vaneev y Leonid Liubavin. El 31 de este mes; 4, 22, 25 y 30 de agosto.
Ginebra
- Musée d´Art et d´Histoire
Arte egipcio de la Fondation Martin Bodmer. Una pequeña pero admirable colección nunca antes presentada en su integridad, ofrece un conjunto de esculturas, bajos relieves, retratos de momias, libros funerarios y papiros. Hasta el 26 de agosto.
West Palm Beach
Norton Museum
Familias. Un impresionante conjunto de 150 grandes imágenes tomadas por el fotógrafo alemán Uwe Ommer a lo largo de cuatro años y en 130 países. Una visión panorámica de la familia en el mundo de hoy, la interacción entre sus miembros y las diferencias culturales y sociales. Hasta el 26 de agosto.
Familias. Un impresionante conjunto de 150 grandes imágenes tomadas por el fotógrafo alemán Uwe Ommer a lo largo de cuatro años y en 130 países. Una visión panorámica de la familia en el mundo de hoy, la interacción entre sus miembros y las diferencias culturales y sociales. Hasta el 26 de agosto.
Londres
- Tate Britain
James Gillray (1756-1815): el arte de la caricatura. Un excepcional caricaturista del siglo XVIII revisado en una muestra que reúne 150 de sus mejores trabajos. El ingenio de sus imágenes describiendo la realidad política y social de su tiempo. Hasta el 2 de septiembre.
- British Museum
La joyería en la India bajo los mogoles. Una espectacular exhibición de 300 refinadas piezas de la colección Shaykh Nasir Sabah de Kuwait, realizadas entre los siglos XVI y XVIII. La muestra incluye aros, brazaletes, pendientes, collares, anillos, dagas y espadas. Hasta el 2 de septiembre.
- Royal Albert Hall (Proms)
Fidelio, de Beethoven, dirigida por Simon Rattle. Con The Orchestra of the Age of Enlightenment, y los cantantes Charlotte Margiono, Kim Begley y Steven Page. El 16 de agosto.
Barcelona
- Fundació Miró
Desfile de obsesiones. La mujer, el pájaro, la estrella, el sol, la luna, el color azul y otros símbolos que aparecen en su obra, examinados a lo largo de 200 pinturas, esculturas y litografías del artista catalán. La muestra celebra los 25 años de esta fundación. Hasta el 2 de septiembre.
Valencia
- IVAM
Santiago Calatrava. Más de 50 esculturas y 80 dibujos descubren una de las facetas menos conocidas del arquitecto Calatrava. Su producción plástica está en gran parte dedicada a explorar el cuerpo humano y numerosas figuras biomórficas realizadas a lo largo de más de 20 años. Hasta el 26 de agosto.
Glyndebourne (Inglaterra)
- Festival
La última cena ( The last supper ), de Harrison Birtwistle, dirigida por Elgar Howarth y régie de Martin Duncan. Con William Dazeley, Susan Bickley y Thomas Randle. El 4, 7, 11, 17, 20, 24 y 26 de agosto.
Lucerna (Suiza)
- Marianischer Saal
Debut del violonchelista Adrian Brendel -hijo del pianista Alfred Brendel- acompañado en piano por Paul Lewis . Obras de Beethoven (Sonatas Op. 5 Nº 2 y Op. 69) y Kurtag (Hommage a Schubert - Gérard Nerval - Hommage a Janacek - Stop and go - Gyorgy Kroo in memoriam). El 23 de agosto.
Caen
- Musée des Beaux-Arts.
Pintores del norte en viaje hacia el Oeste. Artistas plásticos daneses, fineses, noruegos y suecos recorrieron la Normandía y la Bretaña y gozaron de su paisaje en la segunda mitad del siglo XIX. Más de 85 cuadros de talentosos pintores como Kröyer, Backer, Strindberg y otros. Hasta el 27 de agosto.
Edgardo Kleinman
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
