

- Louvre
Ingres, 1780-1867. Importante retrospectiva consagrada a su obra. Más de 80 pinturas y dibujos para descubrir a este representante del neoclasicismo.
Hasta el 15 de mayo
- Musee Rodin
Rodin. La mano revela al hombre. Dibujos, fotografías y esculturas muestran que la mano fue el tema principal de todas las búsquedas de Rodin.
Hasta el 28 de mayo
- Musee des Arts & Decoratifs
El art nouveau. Más de 400 piezas dan testimonio de la actividad de Siegfried Bing (1838-1905), el más importante marchand de art nouveau en París.
Hasta el 1º de julio
- Centre Pompidou
Hans Bellmer (1902- 1975). Una de la principales figuras del movimiento surrealista. Se exhiben más de 250 obras moldeadas por su "anatomía del deseo", de una belleza violenta y subversiva.
Hasta el 22 de mayo
- Musee Picasso
Picasso y Dora Maar. Recordada pareja y modelo de Picasso entre 1936 y 1943, pero también importante fotógrafa y pintora ligada al movimiento surrealista. Un diálogo entre sus fotografías y la obra de Picasso.
Hasta el 29 de mayo
- Musee Maillol
René Magritte: todo sobre papel. Exposición de dibujos, gouaches y collages, que incluye obras nunca exhibidas públicamente.
Hasta el 19 de junio
- Musee d´Orsay
Cézanne y Pissarro. Retratos, naturalezas muertas y paisajes permiten investigar la convergencia de la visión de los dos pintores alrededor de 1875.
Hasta el 28 de mayo
- Cite de la musique
John Lennon: música inconclusa. Coincidiendo con el 65º aniversario de su nacimiento, se explora su vida y personalidad artística. Escritos, fotografías y mucho material inédito.
Hasta el 25 de junio
- Theatre des Champs Elysees
Kurt Masur dirige la Missa Solemnis, de Beethoven. Con el coro y Orquesta Nacional de Francia, y los solistas Anne Schwanewilms, Elina Garanca, Pavol Breslik y Franz Hawlata.
El 4 y 5 de mayo
Arias de óperas, por la Orquesta Filarmónica de Radio France, dirigida por Myung-Whun Chung, y los cantantes Nathalie Dessay, Béatrice Uria Monzon, Mireille Delunsch, Ludovic Tezier y Laurent Naouri.
El 17 de mayo
- Theatre du Chatelet
La mezzosoprano Anne Sofie Von Otter, acompañada en piano por Bengt Forsberg, interpreta Les Voix mystérieuses, de Jacques Offenbach (ciclo de caciones dedicadas a su Alteza Imperial la princesa Mathilde).
El 11 de mayo
Recital del pianista Alfred Brendel. Programa no comunicado.
El 31 de mayo
Pierre Boulez dirige el Coro y Orquesta de París, con los cantantes Jessye Norman y Peter Fried. El Castillo de Barba Azul, de Bartok, y Daphnis et Chloé, de Ravel.
El 10, 13 y 16 de junio
Hélène Grimaud dirige y actúa como solista en piano, al frente de la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen. Obras de Janacek (Concertino), Mozart (Concierto para piano Nº 20) y Haydn (Sinfonía Nº 103).
El 14 de junio
Recital del pianista Maurizio Pollini.
El programa será comunicado más adelante.
El 15 de junio
Edgardo Kleinman
kleinmanarte@gmail.com
kleinmanarte@gmail.com
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
