Newsletter
Newsletter

Juan José Campanella: "No pude tomarme muchas vacaciones"

Algo para declarar




—¿Cuál es tu lugar favorito para pasar las vacaciones?
—De los veinte años que viví en Estados Unidos, me quedó un gusto por el Caribe, que allá es como “la costa”, muy cercano y accesible. Mis preferencias pasan sobre todo por cualquier lugar de México, con su gente maravillosa y amable y su cultura inagotable.
— ¿Viajaste alguna vez a un all inclusive?
—No, nunca. Pero sí hay un departamentito que siempre alquilo cuando voy a una playa que me gusta especialmente.
—¿Sos de tomarte vacaciones largas o preferís viajes cortos y más frecuentes?
—La verdad es que he trabajado mucho en los últimos veinte años y no pude tomarme tantas vacaciones. Sólo una vez pude tomarme un mes completo, si no siempre son por menos de veinte días... Al ser freelance y depender del trabajo que surge, no puedo planear las vacaciones con mucha anticipación, lo que complica todo aún más.
—Si pudieras viajar al corazón de una escena cinematográfica de todos los tiempos, ¿a cuál irías?
—Me hubiera encantado estar en la filmación del número musical Cantando bajo la lluvia, en la peli del mismo nombre. Creo que es la escena más mágica de todos los tiempos.
—¿Y con qué personajes de película te hubiera gustado entablar una conversación?
—Si hablamos de personajes y no de filmación, me introduciría en la escena final de Qué bello es vivir, en la que el pueblo viene a agradecerle a George por toda su vida. No sé qué le diría, porque creo que estaría llorando sin parar, pero sí le daría un fuerte abrazo. Si no la vieron, les pido por favor que la vean porque si cuento más les arruino todo. Es la mejor película de la historia.
—¿Te gustan las road movies?
—No tengo nada ni a favor ni en contra de las road movies. Depende de la película, lo que cuente y cómo lo haga. Pero no hay ninguna road movie entre mis favoritas.
—Si pudieras visitar a tres grandes directores de todos los tiempos: ¿A quiénes verías?
—Visitaría a Ernst Lubitsch, Frank Capra y Bob Fosse. Hablaría de la vida, del lugar que le dieron al cine y cómo pudieron balancear una vida normal con un trabajo tan atípico. Les pediría que me cuenten de los momentos en que pensaron que la escena les estaba saliendo mal y cómo lo manejaron, o si el tiempo les dio la razón o no. También les preguntaría si pensaban en el futuro, en lo que dejaban detrás o se dedicaban al trabajo a mano.
—En 2010 ganaste el Oscar por El secreto de sus ojos. ¿A quiénes te cruzaste en la alfombra roja durante la premiación?
—Jaja, no. Me crucé con todos, obviamente, Charlize Theron, Paul McCartney, Jodie Foster, Russel Crowe, pero ahí no hay diálogos. Todos están para la vidriera y más pendientes de los fotógrafos del otro lado de las vallas. Traté de pasar la alfombra roja lo más rápido posible.
—¿Un día de vacaciones perfecto?
—Es un día soñado, que nunca se da: estar acostado todo el día, leyendo. Por ahí un poco de mar, siempre que esté calentito (odio el mar frío), y pileta, también caliente. Y volver a leer. Una reposera, con un Negroni, mirando la caída del sol. Creo que ese día, si alguna vez logro tenerlo, sería un climático en mi vida.
Para más datos
En este momento, Campanella está trabajando como productor ejecutivo y director de la segunda temporada de la serie Colony, en Los Ángeles. También prepara una nueva película y dos obras de teatro para Argentina, a estrenarse el próximo año.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP