Newsletter
Newsletter

Jujuy en clave de sikus

Por Gloria Cristina González




He vuelto a Jujuy. Tan grandioso en nuestra historia, con sus costumbres ancestrales y su música de quena y sikus que nace de la tierra. Fui desde Salta por el camino de las yungas, con curvas, contracurvas y cornisas increíbles, en medio de una vegetación selvática.
San Salvador, edificada como establecían las leyes de Indias. La catedral impecable, cuenta la historia argentina desde su frontera norte. El púlpito del siglo XVII hecho en Cuzco es una maravilla en madera policromada.
Partí hacia la Quebrada de Humahuaca. Muchos pueblos se recuestan sobre el camino, Volcán, Tumbaya, Purmamarca. Maimará, Tilcara, aquí está el Pucará, fortaleza omaguaca, centro antropológico y arqueológico muy importante. La iglesia de Tilcara es monumento histórico nacional y su museo arqueológico reúne una muy importante colección de piezas pertenecientes a las culturas de la Quebrada.
El café de Tucuta Gordillo con su conjunto de sikuris, frente a la plaza ya es parte de Tilcara. Continuando el camino está Huacalera, casi sobre el trópico de Capricornio, con su pequeña iglesia del siglo XVII, donde descarnaron los restos del General Lavalle en su huida hacia Bolivia. Luego Uquía con la iglesia construida en 1691, Templo de la Santa Cruz y San Francisco de Paula, posee una de las colecciones de angeles arcabuceros de la escuela cuzqueña que hay en el país.
Mi meta: Humahuaca con su iglesia de 1641 consagrada a nuestra señora de la Candelaria. Tiene también obras cuzqueñas lindísimas. El cabildo con su reloj, desde donde, todos los mediodías, sale San Francisco Solano a dar la bendición. El monumento a la Independencia en lo alto de las escalinatas donde todos los años se convoca al Tantanakuy, lugar de encuentro de los músicos de la Puna.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP