


—¿Qué lugar ocupan los viajes en su vida?
—Viajar para mí es fundamental. Lo necesito. Es resetearse, volver a empezar. Trato de viajar dos veces por año, a mitad y a fines.
—¿Cuál es el primer viaje del que tengas recuerdos?
—El primer viaje que recuerdo es un verano en Brasil, con mis padres y hermanos. No solíamos viajar todos juntos. Somos muchos y estábamos acostumbrados a que mi papá nos lleve de a uno. Recuerdo a todos en la playa, o en la pileta del hotel. Los desayunos. Hay fotos de ese viaje y como suele pasar, uno no sabe si lo recuerda realmente o si le parece recordarlo porque vio las fotos.
—¿Si pudieras visitar a tres actores o actrices de todos los tiempos, a quiénes irías a ver y qué les preguntarías?
—Me hubiera gustado conocer a Marlon Brando, para mí el mejor actor de todos los tiempos; también a Charles Bukowski, uno de mis escritores favoritos, y a Idea Vilariño la poeta uruguaya. No sé qué les preguntaría a cada uno. Conocí a Al Pacino y a Jack Nicholson durante los años que viví en Los Ángeles. A los dos en situaciones puertas adentro. Y cuando estás ahí, sólo conversas, con compartir un rato de conversación es suficiente.
—¿Durante cuánto tiempo viviste en Estados Unidos? ¿Qué recuerdos tenés de aquella época?
—Viví en Miami desde el 85 al 90. Y del 90 al 93, en Los Ángeles. Miami fue mi etapa escolar. Mi adolescencia. Mi primer novio. Mis tres amigas. Los surfers. Playa, olor a playa, a protección solar, a coco, andar descalzo, mis hermanos chicos, mi papá pescando, salir en el bote. Los Ángeles fue para mí, mis 20 años. El despertar en todo sentido. Empezar a leer, las clases de teatro, leer e investigar sobre lo que significa ser una mujer. Llegar a convertirme en una. Vivía con una roommate mexicana, actriz de Strasberg, donde estudiábamos las dos. Sufríamos de más, como suele pasar a los 20. La vida era un drama. Tengo recuerdos hermosos de Los Ángeles. Esos años fueron de formación.
—¿Una sala de teatro favorita en el mundo?
—El Lola Membrives me parece un teatro bellísimo.
—¿Viajaste alguna vez a un all inclusive?
—¡Nunca en la vida viajé a uno de esos! ¡No sé bien ni lo que incluye! Sí viaje una vez en un crucero, y prometí no repetir la experiencia.
—¿Cuál es el destino más exótico que hayas visitado?
—No fui a lugares demasiado exóticos. Viajé por la Argentina, Estados Unidos y por Europa.
—¿Si pudieras tomarte un año sabático, a dónde irías a parar? ¿Qué te imaginas haciendo allí?
—Me gustaría pasarme una temporada larga en New York. Siempre que voy pienso lo mismo. Es mi ciudad favorita. Lo único que me mata es el frío. No me gusta caminar por la calle cuando nieva, no me gusta vestirme con siete capas de ropa, el frío en las manos, etc. Me dedicaría a ver teatro.
—¿Un prejuicio que haya derribado viajando?
—Siempre pensé que Estados Unidos era el mejor destino para mis viajes hasta que fui a Europa. Me pasé una temporada larga viviendo en Madrid. Conocí Roma, Florencia y Milán en esa época. También Londres y Paris.
—¿La mayor enseñanza que te haya dejado un viaje?
—Los viajes no enseñan. Sólo te muestran otras vidas, en otros lugares, donde pasan otras cosas.
—¿Un día de vacaciones perfecto?
—Si pienso en vacaciones, pienso en verano, en calor. Acabo de ir a New York y amé cada minuto de ese viaje. Pero si tengo que pensar en el día perfecto, tal vez incluya el sol y el agua. Levantarse a la hora que uno quiere, desayunar sin apuro, salir al sol hasta que sea hora de almorzar. Me imagino el viaje perfecto con una amiga o hermana (hasta ahora, mis mejores viajes los hice con amigas o mi hermana Rosario). También imagino que cuando cae el sol tendríamos algún lugar para salir a comprarnos algo lindo: ropa, libros, etc. Y a la noche, podríamos ir al cine o a comer. Las pastas y el pescado son dos de mis comidas favoritas.
PARA MAS DATOS
. La actriz está por empezar los ensayos de Demonios, una obra de Lars Norén, que se estrenará en agosto en el Centro Cultural San Martín. También hace radio los sábados de 11 a 13, por la AM 750, con Daniel Filmus.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
