

Si año tras año las vacaciones se vuelven rutinarias y aburridas, recorrer la Expo Aventura 98 puede ser una buena opción para escoger variedad de lugares y actividades, una innovadora perspectiva para la próxima temporada de descanso.
La muestra, declarada de interés turístico nacional por la Secretaría de Turismo de la Nación y auspiciada por el suplemento Turismo de La Nación , las revistas Lugares y Tiempo de Aventura, se realizará entre el 4 y el 8 de noviembre próximo en el Sheraton Hotel, en Buenos Aires.
La exposición de este año presenta novedades en relación con las anteriores ediciones. Como principal atracción se destaca la incorporación de expositores del exterior: Uruguay, Costa Rica, Canadá, México, Ecuador, Puerto Rico y centros de esquí de la región del Colorado, en Estados Unidos, y charlas a cargo de especialistas en la materia.
Otro cambio consistirá en la ambientación de los salones. Construcciones en madera, recreando las originales, y una decoración adecuada harán olvidar, por un rato, el asfalto de la ciudad.
Como en las anteriores ediciones de la feria la Patagonia fue la región que más stands presentó, para esta ocasión tendrá un salón exclusivo. También se incorpora un sector dedicado al turismo de estancias.
Las dos primeras jornadas serán para profesionales del medio, pero abrirá sus puertas para todo el público a partir del jueves 5, después de las 17. El viernes se podrá visitar de 15 a 22, y el sábado y domingo de 14 a 22. La entrada costará 7 pesos.
Los organizadores de la muestra consideran que más de 12.000 personas se acercarán con la esperanza de cambiar sus habituales destinos.
Alrededor de 100 stands con representantes de lugares propicios para la aventura en nuestro país, América del Sur y el resto del mundo desplegarán las más variadas propuestas para salidas no convencionales. Las alternativas para estar en permanente contacto con la naturaleza son infinitas, incluyen turismo de aventura, ecoturismo y turismo rural. Las propuestas incluirán viajes, lugares, actividades, alojamiento, distintos tipos de transporte, accesorios e indumentaria para que no falte nada a la hora de emprender el viaje.
Se presentarán cabalgatas, rafting, trekking, trenes turísticos, pesca, buceo, visita a parques nacionales, montañismo, parapente, travesías en 4x4, actividades náuticas y aéreas, excursiones de agroturismo y ecoturismo, revistas especializadas, productos y accesorios para las distintas disciplinas y deportes, indumentaria, vehículos doble tracción, bicicletas mountain bike y embarcaciones náuticas, entre otros actividades que es difícil encontrar en agencias locales.
La exposición brinda la oportunidad de tomar contacto con los guías que abandonaron montañas y ríos para explicar, sin intermediarios, las características de este turismo artesanal.
Habrá charlas programadas donde los especialistas compartirán con el público presente su experiencia y conocimientos.
Algunos de los oradores serán Richard Mole, director de una empresa australiana líder en turismo de aventura, que propondrá destinos de trekking en Asia; Warren Burton, que detallará los pilares sobre los que se basa un viaje de aventura exitoso, la importancia de los guías y los tipos de alojamiento y transporte, y el profesor Adonis Zimmerman, de Brasil, especialista en turismo rural, basará su comentarios en el desarrollo del turismo rural en el Mecosur con algunas experiencias en la Argentina, Brasil y Uruguay, señalando las diferencias y similitudes de los consumidores en los diferentes países.
También tendrá lugar una conferencia a cargo de Gustavo Figueredo, secretario de Turismo de Capilla del Monte, Córdoba, sobre legislación en turismo activo y las experiencias acerca de la aplicación en su municipio.
También expondrá Federico Kirbus, periodista, escritor e investigador sobre temas de turismo de aventura. Diego Naveiro, presidente de Ecology & Adventure de Argentina brindará conceptos y la forma de comercializar esta actividad en nuestro territorio.
Anécdotas e interrogantes sobre cabalgatas en el Noroeste serán reveladas por el guía Hernán de Uriburu y el andinista José Luis Fonrouge hablará sobre sus vivencias en los hielos. Para más información se puede consultar la página en Internet http://www.expoaventura.com o por el 0800 83395.
Stand por stand
Entre el centenar de stands que se presentan se destacan:
Estancias de Santa Cruz. Se ofrecerán al visitante las propuestas de 28 establecimientos de la provincia, con folletos, precios y servicios. Se podrá consultar en la computadora las páginas en la Web de las fincas y comprar guías de las propiedades de la región y remeras.
Corrientes. La propuestas de esta provincia se orientan a promocionar la zona del Iberá, Mercedes, estancias en Esquina, y pesca y caza en Goya. Habrá folletos y videos.
Ushuaia Marina. Se especializa en la navegación por el canal de Beagle en el velero oceánico Callas. El visitante puede ver una maqueta del velero oceánico y videos sobre las distintas navegaciones efectuadas por la embarcación.
Ecology & Adventure trae alternativas de viajes, tanto en nuestro país como en el exterior.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
