Newsletter
Newsletter

La belleza de la Puna

¡No se pierdan! Por Juan Manuel Jiménez de Capital




En febrero último, junto con mis 20 compañeros del posgrado en Turismo Cultural, visitamos Abra Pampa, en la Puna, a 3484 metros sobre el nivel del mar, llamada "la Siberia argentina".
Tiene la mayor cantidad de camélidos de toda la región, que se mueven en la interminable altiplanicie que rodea la ciudad. Durante el Carnaval es típico ver a estos animales "chayados", es decir, adornados con cintas de colores, haciéndolos partícipes de las celebraciones.
La principal celebración religiosa de la región se realiza en la localidad de Casabindo, que se encuentra 55 kilómetros al oeste de Abra Pampa.
Allí se lleva a cabo en agosto, y atrae a turistas de todas partes, por la forma ancestral de celebrar esta fiesta, donde se mezclan ritos paganos y cristianos.
En su transcurso se venera a la Virgen María y la Pachamama, lo que constituye una experiencia maravillosa de sincretismo y devoción.
¿Descubrimientos para compartir? ¿Un viaje memorable? Esperamos su foto (en 300 dpi) y relato (alrededor de 2000 caracteres con espacios).
Envíe sus relatos, fotos, consultas, sugerencias y compañeros de ruta a la Redacción de Turismo del diario LA NACION, por carta a Bouchard 557, 5º piso (1106), Capital Federal, o vía e-mail a: turismo@lanacion.com.ar

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP