

Escuchar la brama del ciervo es una propuesta nada habitual para los que buscan nuevas alternativas turísticas. En La Pampa, entre marzo y abril comienza la temporada y el mejor lugar es en el parque Luro, a 35 km de la capital provincial.
"Vamos a empezar cuando la naturaleza mande. Escuchar la brama del ciervo es un espectáculo único, rompe el silencio y el aire", comenta Carmen Gómez de Bertoni, subsecretaria de Turismo de La Pampa, en la presentación de la temporada que se realizó el jueves último en la Secretaría de Turismo.
La Reserva Provincial del parque Luro reúne una importante población de ciervos colorados, que fueran incorporados por Pedro Luro, primer propietario de la reserva que hoy pertenece al gobierno de La Pampa.
Cada año, entre marzo y abril, en un tiempo aproximado de 45 días, los ciervos dejan la profundidad del monte de caldén para aparearse y asegurar la perpetuidad de la especie.
La observación se realiza en salidas de 20 personas acompañadas por guías profesionales donde se camina a sitios estratégicos. Allí se podrá apreciar no sólo la brama, sino toda la flora y fauna típicas del monte pampeano.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
