

CORDOBA.- Toda ciudad guarda en sus calles curiosidades capaces de atrapar la atención y despertar la sorpresa de un visitante desprevenido. En Córdoba, una de sus pintorescas e imperdibles rarezas es la casa giratoria, ahora en el barrio General Paz.
Vivienda redonda, que gira 360 grados sobre sí misma con un sistema de engranaje buscando permanentemente la luz solar, es una creación de vanguardia y un homenaje al ingenio humano y a la posibilidad de convertir un sueño en realidad. Diseñada por Abdón Sahade e inaugurada el 10 de julio de 1951, es un antecedente mundial importante de un estilo de construcción que desde hace unos años comienza a imponerse en ciertos países, tanto para albergar a una familia como una oficina nómada.
Declarada patrimonio arquitectónico cultural, estuvo a punto de ser demolida: estaba sobre un terreno de elevado valor comercial donde se están construyendo torres con áreas comerciales.
Un visionario
Sahade, inmigrante sirio, de inventiva prodigiosa, ideó gran parte de las piezas clave del sistema que daría vida a la casa de sus sueños. Sorteó innumerables obstáculos en el camino para armar esta estructura que tiene en su centro un hall de estar con una chimenea, tres dormitorios, dos baños y una cocina. Levantó los muros con ladrillos huecos, una rareza para aquella época, y encadenó las paredes, lo cual la convirtió en antisísmica.
Agudizó la imaginación para que la cañería y el cableado eléctrico no se convirtieran en un ovillo mientras la casa giraba. Ideó un sistema por el cual el agua ingresa por un caño central conectado por medio de un pivote, que al girar la vivienda permite que fluya sin interrupciones. Para armar el mecanismo rotativo inventó todas las piezas del sistema que fueron fabricadas en Alemania.
El traslado fue un espectáculo. Se hizo en abril de 2004; demandó un operativo lento e inusual, con el uso de un carretón con 128 ruedas y un mecanismo hidráulico con compensación de carga, aptos para trasladar las 140 toneladas.
Símbolo del esfuerzo humano por generar formas confortables para habitar en el mundo, miles de vecinos, periodistas, fotógrafos y turistas fueron testigos del traslado de la célebre casa giratoria después de varios intentos.
Ahora, la casa puede ser redescubierta como digno homenaje a la pasión y el esfuerzo de un hombre que no dudó en romper con todo para disfrutar de la creatividad.
María Teresa Morresi
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
