

MAR DEL PLATA.- Parecía que no quedaban lugares disponibles, pero aparecieron nuevos lotes para que el fenómeno no se detuviera. Siempre buscando la mejor vista al mar, ya sea desde la línea que enfrenta a las playas o aprovechando las alturas naturales que son miradores hacia el océano, las torres de lujo brotan en los mejores sectores del paseo costanero de la ciudad.
Las inversiones volcadas en esta zona se cuentan por decenas de millones de dólares. Y las empresas vinculadas con la industria de la construcción saben que el momento de prosperidad se extenderá: hay por lo menos otros diez proyectos confirmados o en vías de aprobación por parte de las autoridades municipales.
El desembarco de estas edificaciones de máxima categoría se dio hace poco más de dos años, y por entonces esa situación se vivió aquí como una circunstancia excepcional. Pero aquellos primeros emprendedores, que eligieron los mejores espacios de Playa Grande y Playa Chica, marcaron el camino para que otros capitales apostaran a monumentales inversiones inmobiliarias en la ciudad.
Las dudas iniciales sobre la respuesta que tendría el mercado se disiparon bien pronto: los mejores pisos y semipisos fueron los primeros en colgar el cartel de vendido. Y el interés fue tal que los valores crecieron a un ritmo inusual. Las cifras por metro cuadrado van desde 1200 hasta 2000 dólares, cifras que hasta hace pocos años parecían imposibles para la costa marplatense, al menos para unidades destinadas a uso familiar.
Recta final
Los primeros proyectos están encaminados y ya transitan la recta final del plan de obras. En Torres del Golf, un complejo de dos edificaciones que se alza sobre los links de Playa Grande, la construcción está muy avanzada. La Torre Alem, la más cercana al mar, tiene lista su estructura de 16 pisos y los operarios están abocados ahora a las terminaciones interiores. En cambio, la Torre Azcuénaga avanza en los primeros niveles y aún le falta recibir toneladas de hormigón.
También está próxima a su finalización la primera de las dos torres que componen Barrancas de Playa Grande, en el punto más alto del Parque San Martín y con imponente vista a uno de los complejos de balnearios más cotizados de la ciudad.
A la par, gana metros el edificio Tourbillón, que aprovechó la estructura y fachada del histórico hotel para convertirse en una nueva propuesta con semipisos de categoría y máximo confort.
En todos los casos, según se pudo conocer, entre los flamantes propietarios hay porcentajes similares de marplatenses y gente de Capital Federal y el interior que invierte aquí ya sea para mantener una unidad de veraneo o simplemente como una apuesta para hacerse de un bien que cotiza en alza. Y se destaca la aparición de algunos compradores extranjeros.
Playa Chica
En este grupo de edificios de categoría, uno de los primeros en tener final de obra es el Dumbledor Plaza I, en Garay y la costa, en la zona de Playa Chica. Allí, según se anuncia en avisos clasificados, un semipiso de tres ambientes y la mejor vista al mar se ofrece a 200.000 dólares.
La desarrolladora Dumbledor avanza con el Plaza II -que está vendido en un 70%-, en las alturas de la avenida Colón y Mendoza, un espacio de la ciudad que despierta luego de años de olvido. Desde allí no sólo hay excelentes vistas a las playas, sino una notable panorámica del resto de la ciudad.
Y la firma va por más. Ahora proyecta dos nuevos complejos en la zona de Playa Chica. Uno de ellos, bautizado Dumbledor Residence, tendrá departamentos de tres a cinco ambientes, una parquización de 3000 metros cuadrados y los amenities que caracterizan a estos complejos: sauna, gimnasio, hidromasaje, sala de reuniones y piscina. "El desarrollo que está logrando la costa con los nuevos emprendimientos de categoría es para bien", sostiene la arquitecta Laura Napp, responsable de los proyectos de la inmobiliaria.
Nuevos espacios
Excavaciones o los primeros cimientos marcan el inicio de una nueva serie de edificios de lujo sobre la costa o en sus inmediaciones. Sobre Alem, entre el Sheraton Mar del Plata Hotel y la avenida Juan B. Justo, que conduce al Puerto, hay por lo menos dos nuevos emprendimientos en marcha y dos más en etapa de proyecto.
Otra decena de torres, varias de ellas de estilo más clásico y servicios tradicionales, se levanta también en Playa Grande, pero sobre transversales que unen la zona comercial de Alem con el Bulevar Marítimo. Una tendencia que se repite en áreas algo más alejadas del mar, pero con buena demanda, como La Perla o Plaza Mitre.
Por Darío Palavecino
Corresponsal para LA NACION
Corresponsal para LA NACION
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
