

CUZCO.- Como en un metáfora perfecta del devenir de la historia, las piedras que fueron base de las construcciones incaicas hoy son el fundamento de la mayoría de los edificios coloniales. Rocas de 14 esquinas, lisas y resistentes al peso de la civilización hispana y al paso del tiempo.
Rocas que fueron orgullo del noveno Inca Pahacutec, el urbanista más importante en la vida de la ciudad.
Cuzco guarda en los bajo fondos el secreto del Imperio del Sol. Arriba, donde un grupo de muchachos trajeados de rito hoy le bailan al santo patrono de los Terremotos, la capital arqueológica de América abre calles angostas en pendiente, adoquines de formas caprichosas e iglesias. Cuzco fue fundada en el siglo XII por el primer inca Manco Capac y desde entonces es la capital del Imperio Inca. El mismo rey que nació de aquella mítica fuente en la parte sur de la Isla del Sol, en pleno Titicaca.
La plaza de armas es el epicentro geográfico y cultural de la ciudad y desde ahí parten todos los recorridos para caminar la zona.
Respecto de las iglesias, algunas de las más visitadas son la catedral, unida a la iglesia del Triunfo, y la Jesús María. Entre los museos, los de Arqueología, Arte Religioso e Historia Regional son los más importantes del país.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
