Newsletter
Newsletter

La marcha del Tren a las Nubes




Con muy bajo perfil y poca difusión en mayo último, y después de cerca de cuatro años de inactividad e intentos infructuosos, volvió a las vías el mítico Tren a las Nubes, que une la ciudad de Salta con el viaducto La Polvorilla.
En esta nueva etapa, después de los trabajos de optimización que se realizaron en las vías del ramal C 14, ofrece salidas una vez por semana, los sábados. En julio también se incorporaron nuevos vagones (siete coches de pasajeros y 2 furgones), con trocha angosta de un metro, adquiridos en Suiza, según el plan de inversiones acordado en el contrato de Ecotren, concesionaria del servicio.
El recorrido es de 434 km (ida y vuelta) en casi quince horas. Atraviesa 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos, 2 rulos y 2 zigzags.
El 28 de noviembre será la última excursión del año, hasta marzo próximo cuando reanude los recorridos al finalizar la temporada de lluvias en la provincia norteña.
La tarifa es de 120 dólares tanto para argentinos como extranjeros.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP