Newsletter
Newsletter

La Marina sopla 125 velitas en Tigre

El tradicional club de remo está de festejo, acontecimiento ideal para visitar los alrededores del lugar




Los socios del Club Regatas La Marina y los amantes del remo festejan hoy -con un almuerzo- el 125º aniversario de la fundación, el más veterano en Tigre, si se exceptúa al pionero Buenos Aires Rowing Club, surgido tres años antes (1873). Los sabores del homenaje no estarán este domingo sólo en los platos, sino en las anécdotas que se desovillarán de sobremesa a la vista del río Luján, frente al Paseo Victorica de la ciudad fluvial (la tarjeta cuesta 20 pesos y la consulta es por el 4728-0076) Pero en la misma suntuosidad de esos salones elevados por sobre el nivel del Luján los días comunes se sirven almuerzos económicos. Los no socios acceden con el compromiso de usar exclusivamente el comedor y volver a tierra firme. Una lancha cruza sin cargo en forma permanente desde un muelle techado del club, donde la calle Lavalle muere en el Paseo Victorica. Aunque suelen preparar platos especiales del día, lo ritual son las pastas (ñoquis con salsa a 5 pesos, o canelones a 6,50), los bifes de chorizo con fritas a igual precio, o pollo al champignon con papas, a 7.

Medialunas de miel

Un plan de bajo presupuesto para pasar un día entero en el Tigre puede arrancar en el ferrocarril TBA Mitre hasta la estación terminal Tigre, frente a una fila costera de banderas que se izan y arrían diariamente. Es la colorida y ondeada bienvenida para animarse a una caminata despreocupada. Aun si el proyecto es embarcarse en una excursión, vale la pena recorrer la nueva estación fluvial y acceder a información provista con amabilidad en la oficina del Ente Municipal de Turismo (4512-4497/98), donde hacer acopio de folletería.
De llegar temprano, un desayuno breve se hace a cuadra y media -avenida Italia 1571, donde nace la calle Bourdieu- en alguna de las dos mesitas Del Amanecer, con un cortado de máquina a un peso, acompañado por una medialuna de miel sin cargo. Los que prefieren emprender un paseo en lancha colectivo, allí el acopio de factura -a 3,60 pesos la docena- resulta una provisión de alta calidad. También pueden trepar los sábados y domingos a los catamaranes de Interisleña (4731-0261) en paseos de una hora -7 pesos- hasta la casa delteña de Domingo Faustino Sarmiento, o bien otro de una hora y cincuenta minutos, que surca los río Luján, Sarmiento, San Antonio, Canal de Vinculación y retorno a Tigre por 10 pesos y con comidas a bordo por 7 pesos. Se embarca en la otra margen del río Tigre, sobre Lavalle 499.

Nuevo comedor y tea-house

Quienes no comen a bordo o simplemente prefieren una caminata por el paseo Victorica -que en pleno invierno arranca con canteros de floridos pensamientos insólitamente amarillos-, pueden almorzar o tomar el té en un nuevo y bien decorado local. Es una casa con ventanas al río Tigre, en Lavalle 539, que hace dos meses inauguró la cocinera y repostera Zulma Müller. En realidad, allí cocina Blanca Bucci, que prepara un ojo de bife al vino tinto a 7 pesos y pastas diversas al fileto o con salsa blanca por 5. Al atardecer se puede tomar café doble por 2 pesos y degustar una rica torta. No sólo se toma café: el próximo martes y miércoles se podrá tomar un curso de cocina y repostería por 30 pesos (4739-3114).
Los que llegan en automóvil tienen varios parques de estacionamiento, uno medido junto a la estación ferroviaria TBA y cuidadores espontáneos en las calles. Pero en automóvil se puede acceder a un almuerzo económico -10 pesos o menos, bebidas aparte- junto a los ventanales, sobre el río Luján y el Caraguatá. Se estaciona sin cargo junto al muelle y el restaurante del llamado Nuevo Soeva, un centro recreativo que atraviesa el arroyo Guazunamby. A la entrada se avisa que sólo se usará el privilegiado comedor junto al río. Pasar allí el día con pesca y deportes, cuesta 3 pesos y por poner carpa, 5 pesos más.

Cómo llegar sin vueltas

En tren, desde la estación Retiro, por TBA Mitre (4317-4407), frecuencias cada 10 minutos y pasaje a 0,95 peso, hasta la estación Tigre. En automóvil, por el Acceso Norte y ramal Tigre. El club está muy cerca de la Estación Fluvial.
Hacia el Centro Recreativo Soeva se llega por la avenida de acceso hasta la rotonda de Dardo Rocha que se toma hacia el puente sobre el río Tigre y calle 25 de Mayo, que atraviesa el puente sobre el río Reconquista. Sigue como avenida Santa María de las Conchas y continúa como ruta provincial 27, En el kilómetro 7 y calle Dellepiane (también figura como Lima), a la derecha, se sigue su pavimento y luego por tierra hasta la entrada del recreo, comedor y camping.
Francisco N. Juárez

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP