

El Museo del Apartheid, en Johannesburgo
Es extraña su ubicación en Johannesburgo, junto al parque de diversiones del Gold Reef City. Pero tiene su explicación: el gobierno de Nelson Mandela debió negociar con empresarios para contar con el terreno de 6 mil metros cuadrados que serían destinados al Parque de la Libertad, como se llamaría el Museo del Apartheid. Y obtuvo este terreno, junto a un complejo turístico que también tiene casino. Cada centímetro debió lucharse en Sudáfrica, incluso para ejercitar la memoria.
Por eso tiene aún más valor este museo inaugurado en 2001, que introduce al viajero en los tiempos absurdos del apartheid. Hay salas de video con material de las luchas contra la segregación, un espacio inmenso dedicado a Mandela, una celda con horcas que describe las matanzas indiscriminadas, una habitación con las dimensiones exactas de las celdas de aislamiento -la ley permitía tener presos sin causa durante años, que no tenían contacto con otros prisioneros y sólo podían leer la Biblia-, referencias a los Black Power, objetos pertenecientes a los héroes de la liberación y muchísimo material interactivos, entre otros.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
