Newsletter
Newsletter

La movida del Tarot

La lectura de cartas se puso de moda: de qué va esta tendencia importada de Europa, que ya puede verse en los bares porteños





Por Sebastián Hacher
Fotos de Xavier Martin
¿Predecir el futuro o conocer nuestro mundo interior? En los últimos años, el tarot dejó de ser una práctica ligada al mundo de los adivinos y se impuso como uno de los idiomas que habla el inconsciente. "Es un libro en forma de cartas, el más importante de la cultura occidental", dice el chileno Alejandro Jodorowsky, quizás uno de los máximos impulsores de este resurgimiento. Jodorowsky –cineasta de culto, escritor, historietista, terapeuta– tira las cartas cada miércoles en un bar de París. Sigue tres reglas fundamentales: no predecir el futuro, no dar consejos y no cobrar. "El tarot –explica Marianne Costa, su compañera de aventuras– es un puente entre dos extremos: la intuición y la razón." Y varios comparten esa idea: no hay semana sin que en algún lugar del mundo algún discípulo del clan Jodorowsky organice un taller. Buenos Aires, como no podía ser de otra forma, también se suma a la tendencia. Te mostramos algunas opciones para zambullirte en este mundo y, de paso, degustar cosas súper ricas.

DaliaItinerante

Se suele decir que en el tarot intervienen tres azares: el de quien interpreta, el del interesado y el de las cartas. Por azar, también nos encontramos con Dalia Waker en TuttiFiocchi (Gorriti al 5900), un moderno restó italiano de Palermo, ideal para compartir ricas sopas o espaguetis con salsa de fileto y crema de primer nivel. Dalia tiene 26 años, trabaja en una productora de cine y sus tiradas son itinerantes: para encontrarse con los consultantes, sabe elegir los mejores bares de la ciudad. Empezó a tirar las cartas hace cinco años, después de que soñó con ellas. Estudió con varios maestros, y con ellos aprendió, sobre todo, que el tarot es un trabajo personal: algo que tiene que hacer uno mismo. Medio en chiste, medio en serio, dice que se siente como una emperatriz, la carta que lleva el número dos y que representa una energía femenina activa, en plena ebullición.
El dato: Dalia también hace autoadhesivos y suele usar las cartas como amuletos. En su computadora pegó a la emperatriz, y en su moto, el carro.
Cuánto: cada tirada cuesta $80.
Cuándo y dónde: para ponerte de acuerdo con ella en día y horario, escribile a hola@ladalia.com.ar. Seguro va a elegir un lugar con onda.

Sandra BrassJolie Bistró

Además de tarotista, Sandra Brass es abogada y astróloga. Cada miércoles por la noche, tira las cartas en Jolie Bistró, un hallazgo gastronómico en Belgrano R. Después de las 20, mientras la gente disfruta de los tapeos o platos, Sandra ofrece sacar la "Carta Jolie", que interpreta en el momento. Si querés hacer más preguntas, podés mudarte con ella a otra mesa. "Hago una tirada anual y tres o cuatro preguntas puntuales", explica.


El dato: Sandra no ejerce la abogacía, pero la experiencia se cuela. "Si la consulta toca un tema legal, yo aporto datos útiles", dice.
Cuánto: la "Carta Jolie" es invitación. Las consultas extensas se cobran $50.
Cuándo y dónde: miércoles, desde las 20, en Jolie Bistró (Conde 2036). Sin turno. Se puede hacer la tirada mientras se toma el café.

Madame LauraI love café

I Love Café está inspirado en los tradicionales bares al paso de Nueva York y Londres. Además de café de primera calidad y té gourmet, en este coqueto local de Recoleta ofrecen comida que respeta el concepto de healthy fast food: todo sano y rápido. Los sándwiches, sopas y ensaladas se hacen con ingredientes frescos y sofisticados. Cada viernes, después del almuerzo, algo cambia: junto con los platos del día, desde la vereda se anuncia que habrá una tarde de tarot. Una vez dentro, te invitan a bajar a un sótano buena onda para encontrarte con Madame Laura, que lee las cartas españolas. Lo suyo es una habilidad y ni ella sabe cómo la aprendió. "Lo hago desde que tengo 17 años –cuenta–. Un día, estaba con unas amigas y se me ocurrió decirle a una: ‘Te voy a tirar las cartas’. Todo lo que dije se cumplió. Nunca no lo he querido a hacer. Trabajé en computación e ingeniería química, pero la vida me llevó por este camino."
El dato: "Le digo a la gente que haga preguntas recién después de hacer la tirada –explica Laura–. Del pasado, no hago nada. Del futuro, hay cosas que no tengo autoridad para decirlas. Puedo avisar que veo una situación difícil, pero ese es el límite."
Cuánto: la tirada de cartas dura media hora y cuesta $60.
Cuándo y dónde: los viernes después del mediodía en I Love Café (Rodríguez Peña 1714). Reservá turno: por teléfono al 2054-3735 o en el lugar, justo frente a la Embajada de Rusia.

MartínHierbabuena

"¿Tenés alguna pregunta o preferís que empecemos por bucear en el inconsciente?", va a preguntarte Martín Fernández si te sentás frente a él un jueves en el restó Hierbabuena: el más cool y naturista de San Telmo. "El tarot –explica– te da esa posibilidad de actuar o no frente a las cosas que no elegimos. Uno se da cuenta de qué es lo que está sometido a las leyes del universo y de nuestra propia atmósfera." Martín eligió el Hierbabuena porque le recuerda su paso por Berlín. Igual que Jodoroswky, su maestro, no cobra las consultas e intenta usar el tarot como un servicio a la comunidad.


El dato: además de tirar las cartas y vender mazos, Martín organiza talleres con los Jodorowsky padre e hijo, da cursos de tarot y clases particulares. Para contactarlo, escribile a tarot@lemat.com.ar.
Cuánto: gratis.
Cuándo y dónde: todos los jueves, de 18 a 20, en el Hierbabuena (Caseros 454). Se atiende por orden de llegada. Después de las 19, se acaban los números.

El origen del Tarot

Nadie sabe cuál es el origen del tarot. Algunos dicen que estaba en las pirámides de Egipto. Otros, que es un libro secreto escrito por un grupo de sabios que cifraron en sus cartas los conocimientos de las principales religiones del mundo, y eligieron presentar sus enseñanzas como un juego. En la actualidad, hay varios mazos: algunos antiguos, otros pintados por artistas y esotéricos contemporáneos. De todos, el más antiguo y difundido es el tarot de Marsella, con una influencia cada vez más grande.


Las cartas

El Loco
"Todos los caminos son mi camino", canta el Loco. Es la energía creadora que vaga por muchos lugares. El Loco es el poeta, dice las cosas sin filtro y no teme caminar junto a los abismos. Lo sigue su perro, que representa su ego.
La Papisa
"Soy la pureza total", susurra la Papisa. Acumula para creer. Une la ley con el deseo, guarda los secretos familiares y aconseja como una abuela sabia. Si se enoja, hay que tener cuidado: también puede ser una vieja bruja.
La emperatriz
"Soy la creatividad sin finalidad precisa", dice la Emperatriz. Es el primer amor, la primera idea fanática, la primera creación que no sabes adónde te lleva, pero que avanza. Se asocia con la fecundidad, la creatividad, la belleza.
Datos
¿Te tiraste las cartas alguna vez? ¿Cómo te fue? ¡Compartí tu experiencia!

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP