
Lleva una palmera tropical en su etiqueta, y sus destellos rojizos tiñen las barras de los bares de Amsterdam en Leidseplein, o en el Barrio Rojo. El Passoa posee el color pasional de la fruta que lo compone, el maracuyá.
Se trata de una bebida creada en Francia en 1986, que triunfa especialmente en Holanda y se distribuye en 40 países más. Globalización del mercado, que le dicen; casi parece una bebida posmoderna.
Al toparse con el líquido dulzón y refrescante en las calles de Amsterdam o de Buenos Aires, todo parece fruto del azar. Nada hace suponer que se necesitaron años de experimentación para crearlo en la destilería de Angers, Francia, la misma que fabrica el Cointreau.
Aunque la botella lleve un nombre de leyenda, no oculta historias de corsarios ni galeones como el ron, o de añosas destilaciones como el whisky.
Pero el licor brilla, y el que lo tome, con la sonrisa dibujada, sentirá en su cuerpo oleadas tropicales y refrescantes a la vez. Alcohol combinado con los jugos de la fruta de la pasión y de otros ejemplares del Trópico: todo calculado para brindar satisfacción.
Si serán curiosos los vericuetos del consumo, que los holandeses llevaron sus gustos de vacaciones a España, es decir, su debilidad por este licor. En consecuencia, en España se lo empezó a tomar. Ahora las barras de Madrid también se tiñen de rojo.
El Passoa debe su nombre a una conjunción entre las frases passion fruit , passion drink , y la pasión, que le da a la bebida una connotación exótica.
Es mejor mezclarlo, aunque hay quien lo bebe solo. La receta tradicional que figura en el envase indica un tercio de Passoa y dos tercios de jugo de naranja para la composición del trago, siempre bien frío.
Pero se puede mezclar con vodka, gin, tónica, jugos, gaseosas o licores, según el estado de ánimo.
Dulces sueños
Ingredientes:
- 1 medida de Passoa
- 2 medidas de jugo de pomelo
- Gotas de jugo de limón
Elaboración:
- Verter el Passoa y el jugo de pomelo en un vaso de trago largo. A último momento, añadir el jugo de limón.
Silvina Beccar Varela
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
