Newsletter
Newsletter

La playa de Villa Gesell sigue creciendo

Hace dos años desapareció la avenida Costanera y esta temporada se demolieron construcciones sobre el frente costero para aumentar unidades de servicios




VILLA GESELL.- A punto de comenzar la temporada de verano, Villa Gesell se presenta entre los destinos favoritos del público más joven, con muchas propuestas culturales y de esparcimiento, entre las que se destaca la segunda edición del Villa Gesell Rock Festival, que se realizará del 19 al 22 de enero en el Estadio Autocine.
Eso sin contar campeonatos deportivos y playeros de todo tipo, maratones, carreras de kayaks, torneos de rescate, pruebas de natación en aguas abiertas, concursos de pesca, jet ski, campeonatos de cesto beach, promociones especiales, paseos de artesanos y los espectáculos a la gorra que de costumbre sorprenden a quienes pasean por la Avenida 3.
Como ya es tradición, este año se realizará también una nueva Edición de los Encuentros Corales de Verano, y desde Casa de la Cultura se presentarán exposiciones y obras de teatro.

Más médanos

Sin embargo, la noticia más importante del verano es que en Villa Gesell continúa ampliándose la playa. El espacio que hasta poco menos de dos años ocupaba la avenida Costanera en la zona céntrica, entre la avenida Buenos Aires y el Paseo 115, a partir del 17 de diciembre de 2004 pasó a integrar formalmente las costas del litoral atlántico.
El emprendimiento forma parte del plan de recuperación de médanos y reconstrucción del frente costero diseñado por la Municipalidad de Villa Gesell, que incorporó una rambla peatonal de madera que alcanza los mil quinientos metros de recorrido -transformándolo en un hermoso paseo con distintas vistas al mar-, y recuperó más de sesenta mil metros cuadrados de playas.
"Los sistemas de recuperación, denominados enquinchados, han conseguido una notable acumulación de arenas secas hasta tal punto que muchos de ellos ya están cubiertos y dotan a la playa de una imagen muy particular y pintoresca", dijo a LA NACION el secretario de Turismo y Cultura de Villa Gesell, Jorge Ziampris.
Por lo pronto, la decisión de reconvertir los balnearios ya suma 17 unidades demolidas, junto a otras estructuras de cemento como canchas de paddle que hoy brillan por su ausencia.
El resultado está a la vista: una playa más amplia con un incremento en la infraestructura de servicios públicos, mayor seguridad -si se considera el corte de tránsito vehicular- y la integración del frente de servicios de la ciudad con la playa pública. De esta forma, los turistas gozarán de una menor contaminación auditiva y visual, ya que la ausencia de una avenida en todo el frente costero devuelve la fisonomía original de la Villa de otros años.
"El plan integral de manejo costero promueve un total de 44 unidades de servicios en playa sobre un total de 76. Las mismas serán de superficie reducida, realizadas en madera, sobre pilotes y de fácil desarme. Los pliegos de estas unidades tienen incorporada la norma IRAM ISO 42100 de calidad en gestión de playas, que se presentó la semana última y prevé el corte definitivo de la avenida Costanera y la recuperación de la anteduna costera para rescatar el paisaje original de nuestras playas y evitar cualquier erosión", explicó Ziampris.

Datos útiles

Cómo llegar

El pasaje en ómnibus cuesta desde $ 34.

Alojamiento

Una habitación doble con desayuno cuesta de $ 55 (hoteles de 1 estrella) a 110 (en uno 4 estrellas).
Apart hoteles para 4 personas, desde, 125.
Cabañas/bungalows para 4 personas, desde 150.
Camping: por pasajero, desde 7.
Alquileres inmobiliarios:
Departamentos, dúplex y chalets (tarifas mensuales)
Enero: 1 ambiente, $ 650; 2 ambientes, 1750; 3 ambientes, 2400; dúplex, 2300; chalet, 2600.
Febrero: 1 ambiente, $ 450; 2 ambientes, 1250; 3 ambientes, 2200; dúplex, 2000; chalet, 2400.

Gastronomía

Menú turístico, desde $ 13 (no incluye bebida ni cubiertos)
Té con torta, desde 8.

Paseos

Excursiones al Faro Querandí, desde $ 17. Alquiler de cuatriciclos, desde 30 por hora. Alquiler de bicicletas, desde 3 por hora. Alquiler de Jeep, 120 por hora. Citytour, desde 8. Alquiler de caballos, 15 por hora. Cabalgatas, desde 30.
Museo y archivo histórico municipal de Villa Gesell Alameda 201 y calle 303. Es la primera vivienda familiar de Carlos Gesell.

Teatro

En la Casa de la Cultura, Avenida 3 e/paseos 108 y 109, se presentan funciones de teatro infantil y para adultos, exposiciones y muestras.

Más información

Municipalidad de Villa Gesell.
Alameda 201 Nº 217, (02255) 45-5988; www.gesell.gov.ar

Villa Gesell Rock Festival

Del jueves 19 al domingo 22 de enero. Estadio Autocine - Ruta de Acceso y Alameda 214. Más información: www.gesellrock.com.ar

Jueves 19

León Gieco, Los Cafres, Cielo Razzo, Mancha de Rolando, No te va a gustar, Guasones, Violadores, 2 Minutos, Cadena Perpetua, Bulldog, Expulsados, Once Tiros, etcétera.

Viernes 20

Charly García, Vicentico, Ataque 77, Almafuerte, Kapanga, Carajo, Flavio Mandinga Proyect, Rescate, Karma Sudaca, Logos, Orcas, Oconnor, A.N.I.M.A.L, Nativo, etcétera.

Sábado 21

Babasónicos, Miranda!, Arbol, Villanos, Massacre, Gazpacho, Cabezones, Leo García, Tony 70, Entre Ríos, Luchi Camorra, Nerdkids, Infierno 18, Fantasmagoría, etcétera.

Domingo 22

Las Pelotas, Jóvenes Pordioseros, Los Gardelitos, elBordo, La Covacha, Motor Loco y La Mosca. Non Palidece, Resistencia Suburbana, Dancing Mood, etcétera.
Alejandro Rapetti

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP