
MIAMI (EFE).- La tribu norteamericana seminole, que reside en Florida, inició el martes último una jugada millonaria con la que espera transformarse en uno de los grupos aborígenes más ricos del país.
Los seminoles inauguraron en el condado de Broward, aledaño a Miami, el Seminole Hard Rock Hotel & Casino, un complejo construido a un costo de 279 millones de dólares, con el que esperan aumentar sus ingresos anuales a 1000 millones de dólares.
En marzo, los seminoles abrieron otro casino en Tampa, en la Costa Oeste de Florida. Con este nuevo proyecto, los 3000 integrantes de la llamada nación seminole esperan incrementar significativamente los 3500 dólares mensuales que reciben cada uno de ellos en la actualidad por los otros negocios de la tribu.
La apuesta parece poco arriesgada, sobre todo cuando otras tribus que han aprovechado las leyes especiales estadounidenses que les permiten instalar casinos en sus reservas reciben sustanciosas ganancias de ellos.
Según las estadísticas de 2003, en California, por ejemplo, 50 tribus ofrecen juegos de azar en 51 casinos obteniendo ingresos anuales por 3428 millones de dólares.
El permiso a los seminoles para su nuevo casino no incluye juegos como el blackjack y la ruleta u otros en que el participante apuesta contra la casa, como en Las Vegas o Atlantic City, pero sus atractivos no se quedan atrás e incluyen 2150 máquinas tragamonedas y 40 mesas de póquer.
Rock y combates simulados
El complejo, que se identifica desde lejos por una inmensa réplica de una guitarra de Jimmi Hendrix, incluye un hotel de 500 habitaciones. Ofrece un área de ventas, un centro de reuniones, un balneario y 1,8 hectáreas de piscinas, caídas de agua, canales, toboganes de agua y montañas para escalar. También, un auditorio para conciertos con capacidad para 6000 personas y una docena de restaurantes.
Entre los espectáculos se descartaron los de mujeres ligeras de ropa y se incluyeron, en cambio, combates simulados entre seminoles y cocodrilos, como los que sostuvieron sus antepasados en los vecinos pantanos de los Everglades, donde habitaban.
La decoración interior del complejo combina lujosas alfombras y muebles con cientos de recuerdos originales de ídolos del rock como Elvis Presley, Elton John, Madonna y Pink Floyd.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
