Newsletter
Newsletter

La vida en el ecoresort

Al Tiwa, sobre el Río Negro, se arriba sólo en lancha y con ánimos de aventura... o de pileta




El punto de partida para casi cualquier viaje por el Amazonas, en Brasil, es Manaos, capital y aeropuerto de entrada del estado de, justamente, Amazonas. Lo habitual es pasar allí al menos una noche al llegar o antes de partir. En Manaos, la clásica opción cinco estrellas es el Tropical Manaus, megacomplejo con centro de convenciones y hasta zoológico. Pero para quienes quieren tener una experiencia más selvática, apenas a quince minutos en lancha de la ciudad, está el Tiwa Amazonas Ecoresort.
Se llega cruzando el Río Negro hasta un embarcadero bastante rústico, con unas maderas inestables y muy adecuadas para el turismo aventura. En el lobby, lo primero que se ve es una larga mesa con frascos de vidrio que contienen serpientes e insectos de mediano a gran porte, incluyendo un tipo de cascarudo del tamaño de una mano adulta. Una muestra como para conocer rápidamente las especies que quizás uno se tope por ahí apenas más tarde.
El alojamiento consiste en dos hileras de cómodas cabañas conectadas por pasarelas, con agua caliente, aire acondicionado y decks sobre una pequeña ría del Río Negro. No es raro encontrar algún yacaré merodeando por allí, o quizás alguno de los loros que se sienten como reyes del lugar.
Si la comida (buffet a base de pescado, pollo, arroz, porotos, farofa y otros básicos brasileños) y el servicio del Tiwa no son para el recuerdo, la ventaja del denominado ecoresort es su ubicación en plena selva. Digamos que para internarse en un trekking bajo la vegetación más cerrada basta con alejarse cinco metros de las cabañas. El hotel organiza estas salidas, igual que otras excursiones.
Claro que los huéspedes menos aventureros o con poca tolerancia al intenso calor de la región siempre pueden optar por quedarse en la pileta. No obstante, hay un programa de supervivencia en la jungla para cada necesidad: desde el paquete de varios días a lo Rambo hasta el paseo liviano, de media hora.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP