Newsletter
Newsletter

La vuelta al mundo en 80 versiones de The Beatles

El cancionero del grupo de Liverpool, en todos los géneros




Las buenas ideas a menudo son copiadas. Lo mismo pasa con las buenas canciones. Y cuando se trata del repertorio de The Beatles, el mercado discográfico es invadido por una verdadera avalancha de covers, versiones, adaptaciones y otras traducciones.
Imposible dar una lista exhaustiva, pero sí se puede armar un pequeño catálogo de curiosidades. Empezando por las versiones instrumentales: ya son incontables las orquestas sinfónicas que se inspiraron en el repertorio de Lennon y McCartney, cuando no publicaron directamente álbumes enteros con sus temas. Entre ellas se destaca el singular trabajo del músico Peter Breiner (el mismísimo que arregló el himno de los recientes Juegos Olímpicos de Atenas), que trabajó algunos de los temas más famosos como lo hubieran hecho J. S. Bach y otros músicos barrocos. Sin duda, una joya.
Muy logradas también son las dos versiones que figuran en el CD de la formación de cámara uruguaya El Club de Tobi (Eleanor Rigby y Come together). Por este vasto mundo hubo también muchas versiones con ritmos y arreglos musicales locales. El más conocido fue, sin duda, el disco de temas en bossa nova que hizo Rita Lee hace un par de años y que tuvo mucha repercusión en la Argentina.
Este éxito llevó a la publicación de un compilado de canciones de los Fab Four interpretadas por diversos músicos brasileños (con resultados dispares, y de un nivel general inferior al trabajo de Rita Lee). También se publicó hace un poco más una serie de versiones latinas y salsa, con la participación de Celia Cruz, Tito Puente, Johnny Rivera, Oscar D´Leon y otros famosos artistas de la escena latina de Nueva York.

Mariachi, fanfarria y más

En México se hicieron, por supuesto, versiones con conjuntos de mariachis. Y en Canadá, se puede mencionar un disco de la fanfarria The Canadian Brass. Los resultados de estas obras son evidentemente muy dispares. Y los puristas han puesto el grito en el cielo más de una vez.
En Francia, se hizo uno de los homenajes menos respetuosos. El conjunto de rock Beadochons (un juego de palabras sobre el nombre de una historieta, los Bidochons, que ridiculiza a una pareja de franceses medios) adaptó textos escatológicos y al límite del buen gusto sobre las melodías de las canciones más conocidas (Paperback writer se convirtió así en Pas de papier au water, que puede traducirse como No hay papel en el baño...).
Lo más raro viene de Dinamarca, donde un coro gregoriano grabó un CD con doce temas, y lo sorprendente es que el resultado es de un excelente nivel musical. ¿Se trata de un milagro?
En la Argentina, país que desarrolla una devoción sin igual por The Beatles, se lanzaron últimamente dos producciones muy valiosas. Por un lado, La Fragua, conjunto de Bariloche, grabó un CD con temas en versiones andinas: un disco excelente con ritmos de huaynos, bagualas y hasta milonga. Y como no podía faltar en este panorama, también hay uno con adaptaciones al tango. El mérito es de Tangoloco, quinteto de Daniel García. Editó el año último Tangos de Liverpool, infaltable para los que siempre pensaron que Day tripper (traducido como Día piquetero) o While my guitar gentle weeps (Guitarra y bandoneón van a llorar) serían perfectos en 2 x 4.

Para escuchar:

  • Beatles go baroque, Peter Breiner, Naxos, 2001.
  • Anselmo, El Club de Tobi, 2003.
  • Tropical Tribute to The Beatles, compilación, RMM Records, 1996.
  • Liverpool 1962, Mariachi México de Pepe Villa, Discos Peerless, 1993.
  • All you need is love, The Canadian Brass Band, BMG, 1998.
  • 4 Beadochons dans le vent, Beadochons, Remark Records, 1992.
  • Songs of The Beatles - Gregorian chant, Auscultate, ELAP Music, 2001.
  • De los Andes a los Beatles, La Fragua, Grabaciones Bariloche, 2001.
  • Tangos de Liverpool, Tangoloco, Alfiz - EMI, 2003.
Pierre Dumas

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP