
1 BORA BORA . POLINESIA
Exclusividad francesa
Es sin duda la isla más famosa, exclusiva y deslumbrante del archipiélago de la Polinesia. Está rodeada de una laguna de aguas calmas y tan turquesa que parece pintada con óleo. Y alrededor un collar de arrecifes de coral que la separa del mar. Sobre los motus, pequeños islotes cercanos a la isla, está la mayoría de los resorts.
Es el destino romántico por excelencia, de hecho el 80% de los visitantes llega en pareja y todo está preparado para que los enamorados vivan una experiencia lujosa y refinada, con estilo francés, gastronomía gourmet y atención personalizada. Y también costosa, por cierto.
Hace más de 30 años se construyeron los bungalows sobre palafitos en el agua, un clásico polinésico. Nada más romántico que alojarse en estos over water bungalow, con ventanas en el piso para alimentar con miguitas de pan a los pececitos de colores. Los novios pueden recibir el desayuno en la habitación llevado en piraguas y hasta casarse de vuelta con el ritual polinésico, vestidos con túnicas blancas y flores, que la mayoría de los hoteles ofrece, casi como un juego.
2 LA DIGUE. ISLAS SEYCHELLES
La joya del Indico
La Digue es una de las principales islas de Seychelles, en el Indico, aunque apenas está habitada por 2500 personas, todavía conserva intacta sus tradiciones creole y no transitan autos, sólo bicicletas y carros tirados por bueyes como taxi. Se puede ir por el día o alojarse en la isla.
Es renombrada por sus pequeñas playas con formas de media luna, arena fina y color rosado. Pero lo que la diferencia del resto son enormes rocas de granito de diferentes formas y tamaños, talladas por el viento, que decoran las playas y la vegetación exuberante, con especies de flores nunca vistas.
Aunque hay varias playas para elegir, muchas a las que sólo se accede a pie, una de las mejores es Anse Source D'Argent, protegida por el arrecife de la costa, con arenas blancas, ideal para buceadores, para largos baños y para relajarse bajo el sol. La única contra es que, por su fama, ahora hay que pagar para entrar.
3 FERNANDO DE NORONHA. BRASIL
Experiencia ecológica
El exclusivo archipiélago a poco más de 500 km de la costa de Recife, en Brasil, es uno de los puntos de buceo top a nivel mundial, pero también un buen destino para una pareja que busca naturaleza en dosis extremas, aguas cálidas y playas inigualables.
Sin grandes resorts y lujos, Fernando de Noronha, la isla principal, la única habitada, invita a vivir una experiencia ecológica con estrictas normas de preservación ambiental. Por ejemplo está restringida la cantidad de habitantes y se debe pagar una tasa diaria por permanecer en la isla.
Baia de Sancho es una de las mejores playas para disfrutar de la tranquilidad y de largos baños en aguas calmas. Aunque cuesta llegar vale la pena el esfuerzo: se accede descendiendo por una escalera de 50 m que está como colgada de un acantilado.
En el extremo izquierdo, en la base del morro, hay una cascada de agua dulce y tibia.

Aguas calmas y cristalinas en Baia de Sancho, en Fernando de Noronha, para enamorados que ven la vida color verde - Créditos: SERGIO GOYA/ REVISTA LUGARES
4 ST. BARTH
La Costa Azul del Caribe
Esta pequeña isla, territorio de ultramar de Francia, parece una mini Costa Azul, pero en el Caribe.
Frecuentada por ricos y famosos, se destaca por sus playas de arenas brillantes, restaurantes gourmet y las tiendas con las mejores marcas del mundo libres de impuestos.
Es de lo más habitual cruzarse con millonarios de compras por la pequeña capital Gustavia, que luego se suben a su yate, porque St. Barth es el lugar ideal para el yacthing.
Las tarifas, a tono con la propuesta: los hoteles, en general de pocas habitaciones, son muy costosos y exclusivos, y el alquiler de las villas cuesta una fortuna.
Las 14 playas de agua azul siempre están poco concurridas, aun en temporada alta.
Los lunamieleros sin el presupuesto tan holgado pueden llegar por el día a St. Barth en ferry desde St. Martin.
5 LANIKAI. HAWAI
El mar divino
En esta playa de la isla de Oahu, en Hawai, no hay grandes olas ni surfers con la tabla a cuestas. Lanikai, que significa mar divino, es considerada como la mejor playa para nadar en el archipiélago estadounidense, protegida por un gran arrecife.
Aguas limpias, palmeras con cocos y arena blanca y suave reciben a los visitantes que llegan por el día generalmente desde Waikiki.
Un plus: se nada entre tortugas marinas y peces de colores brillantes. En kayak se puede remar hasta dos islas donde se protegen aves autóctonas.
Waikiki, el gran centro turístico que concentra la mayoría del alojamiento de la isla, está a 25 km de Lanikai y se puede llegar fácilmente en auto.
6 ZAKYNTHOS, GRECIA
Tradición mediterránea
Zakynthos (Zante en español), una isla del grupo de las Jónicas, combina vida tranquila y tradicional con el ambiente turístico más cosmopolita.
Hay más de 20 playas para elegir en la isla.
Una de las mejores, a las que sólo se llaga por agua, es Navagio, de arenas blancas, aguas azules y profundas, cavernas para hacer snorkeling y acantilados, en el noroeste de la isla.
Otra de las playas que se destaca es Alikes, en este caso, mucho más concurrida, con aguas cristalinas, arena suave y una calle principal con restaurantes, bares y negocios.
Desde la isla también se puede visitar otras islas de pequeño tamaño poco visitadas.
Al sur de la isla, Zakynthos, la capital, es una ciudad con edificios neoclásicos, una fortaleza, famosas iglesias y museos.
7 LOS CABOS, MEXICO
Entre el desierto y el mar
En la Baja California, entre el mar de Cortés y el océano Atlántico, y con el desierto a un paso, Los Cabos se ganó un lugar a esta altura como un clásico de lujo para la luna de miel. Cabo San Lucas y San José del Cabo son las ciudades más importantes del municipio, en el extremo sur de la península, unidas por una autopista. Entre las ciudades, una cadena de exclusivos resorts con servicios para enamorados y variadas propuestas: golf, paseos a caballo, pesca, buceo.
Con nombre sugestivo, Playa del Amor es de las más reconocidas por estar al lado del Arco, el emblema de Los Cabos, una gran formación rocosa con forma de arco en el mar. La playa es una de las más tranquilas y un destino ideal para bucear o nadar con snorkel, entre arrecifes, rocas y peces de colores.

Las lujosas villas de St. Barth, para ricos y famosos
8 PHI PHI, TAILANDIA
La playa de Di Caprio
Saltó a la fama cuando fue el set de La p laya, la película protagonizada por Leonadrdo DiCaprio en 2000.Y a pesar de estar en boca de todos los turistas desde entonces, esta minúscula bahía no decepciona. Al contrario: su asombrosa belleza de cuevas escondidas, aguas poco profundas, vegetación frondosa y acantilados que caen a plomo desde el cielo cortan la respiración a cualquiera que la visite. Es amor a primera vista. En realidad, Phi Phi es un archipiélago formado por seis islas en el mar de Andamán, al sur de Tailandia, y sólo una está habitada (Phi Phi Don).
Además de la natural, la segunda maravilla de Phi Phi es económica: no es un destino caro y hay opciones para todos los presupuestos.
Lo más habitual es alojarse en bungalows, aunque hay resorts de lujo con todos los servicios. Se llega en ferry desde Phuket o Krabi.
9 ISLAS MALDIVAS
De atolón en atolón
Una cena a la luz de las velas, una escapada solos a una isla deshabitada o un tratamiento de spa en el bungalow del resort. Las islas Maldivas, un archipiélago de más de 1000 islas coralinas en el Indico, se especializa en recibir mieleros.
Cada uno de los más de 100 lujosos resorts ocupa toda una isla, rodeado de frondosas palmeras y las mejores playas, a precios elevadísimos.
Dicen que aquí se disfruta de los mejores atardeceres, con cielos que se tiñen de diferentes tonalidades entre el rojo y el naranja.
Más allá de la isla en la que uno se aloje, se pueden hacer recorridos por los atolones. Entre los recomendados, Villingilivaru, la isla de Gan y Fua Mulaku.
El fondo del mar es imperdible: rayas águila, mantarrayas, inofensivos tiburones de puntas blancas, tiburones martillo, meros, peces ángeles y peces mariposa, tortugas, estrellas de mar, holoturias y morenas para ver buceando o con snorkel.
10 CULEBRITA Y BAHIA MOSQUITO PUERTO RICO
Dos lugares para descubrir
Los dos sitios por igual merecen un lugar en el ranking, están relativamente cerca uno de otro y se pueden visitar en excursiones, uno de día y otro de noche.
Culebrita es una pequeñísima isla muy cercana a Culebrea, con playas casi vírgenes para visitar por el día en completa soledad.
En este caso, una buena idea es alojarse en la tranquila Culebra y de paso darse una vuelta por la playa Flamenco, la más famosa de la isla, con aguas cristalinas, arena que parece harina, y un marco de cocoteros y verde tropical sin construcciones a la vista.
Bahía Mosquito, en la isla de Vieques, tiene aguas luminosas. Sí, la llamada bioluminiscencia es causada por la gran cantidad de dinoflagelados, unos microorganismos marinos de forma redonda. Sólo en las noches de luna nueva, cuando uno se mueve en el agua, los microorganismos se agitan y brillan generando una estela de luz alrededor, muy romántico por cierto. Los visitantes se pueden bañar y hacer movimientos con las manos, navegar en canoa o simplemente moverse por allí. Se llega a bordo de barcos que parten de noche desde Fajardo, en la isla grande.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
