

Las Leñas, a diferencia de otros centros invernales del país, permite, dada la relativa proximidad con Buenos Aires, llegar en auto. No son pocos los que eligen esta opción y se largan a recorrer los 1200 kilómetros de distancia. Teniendo en cuenta que a Las Leñas las familias llegan con los chicos a cuestas, resulta mucho más económico.
Lo ideal es hacerlo en 4x4, para superar las dificultades en la nieve. De todos modos hay que ser precavido y conducir con cuidado teniendo en cuenta las variaciones que puede sufrir el camino. Si la nieve está en polvo habrá que abrir huella, por lo que se recomienda la tracción doble baja. La acumulación no debe superar los 40 a 45 centímetros.
Para conducir sobre nieve pisada se puede utilizar tracción integral o doble alta. Cuando la nieve está cargada de agua y muy pesada se recomienda usar tracción doble baja si se necesita fuerza o doble alta si la acumulación en centímetros es poca.
Si el camino está cubierto de hielo es indispensable el uso de cadenas o cubiertas con clavos. Se usa tracción integral o doble alta.
El complejo cuenta con amplias playas de estacionamiento. Para los que no lleguen en 4x4, pero tengan ganas de darse una vuelta por la montaña en un todoterreno Mitsubishi, uno de los patrocinadores del valle, ofrece tests drive gratuitos para probar los vehículos y darse el gusto de manejar.
En agosto también se harán travesías de una hora gratuitas por los alrededores. El 11 de agosto será de 12 horas.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
