Newsletter
Newsletter

Las ciudades más caras, por menos

En París, Nueva York, Londres y más, tarjetas de descuentos en museos y transportespara ahorrar dinero y tiempo




Los turistas buscan los descuentos tanto como los descuentos buscan a los turistas. Por eso, mantienen una estrecha relación.
Subir a la Torre Eiffel, ver Nueva York desde el Empire State, visitar el British, entrar en el Templo de la Sagrada Familia, todos objetivos turísticos fundamentales. Casi igual que conseguir algo gratis o con descuento.
Las administraciones ciudadanas tomaron nota del asunto y muchas tienen -y otras están en camino- tarjetas de descuento para visitar museos y puntos turísticos importantes pagando menos.
Cada ciudad propone distintas modalidades. Por ejemplo, con la tarjeta de Barcelona se visitan más de cien puntos turísticos con descuentos de entre el 10 y el 50%, viajar en transporte público gratis y obtener descuentos adicionales en restaurantes, negocios y salidas nocturnas. Una tarjeta válida por dos días cuesta 23 euros, y por cinco, 30.
Si está por viajar a alguna ciudad europea consulte www.europeancitycards.com , que reúne veinte países y más de cincuenta ciudades con sus respectivas tarjetas, que se compran fácilmente por Internet.

Ahorro: 59 dólares

Nueva York ( www.newyorkpass.com ) también la tiene, claro. Como San Francisco, Boston, Filadelfia, Chicago, Hollywood y Seattle. También, Toronto, en Canadá. En estos casos se llama City Pass ( www.citypass.com ) y al comprarla los museos y las atracciones incluidos están pagos.
La de Nueva York, que cuesta 63 dólares y según promocionan te hace ahorrar 59 , incluye la entrada a los siguientes museos: MoMA, Museo de Historia Natural, Guggenheim, Empire State, Intrepid Seaairspace Museum y el ticket de ferry para pasear por la bahía. La tarjeta se vende en agencias de viajes y en la Oficina de Turismo de Nueva York (Av. Santa Fe 830, 4576-7850).
Además, algunas ciudades como Londres, donde la mayoría de los museos es gratis -salvo las exposiciones temporales-, tienen tarjetas de transporte con descuento.
"Este mes tuve muchos pedidos para la tarjeta de tres días, que cuesta 30 dólares (la de siete, 44)", comenta María del Carmen González, de la compañía de representación de espectáculos en el exterior Showtime.
La Travel Card permite usar el transporte público (subte, ómnibus y el tren que recorre los docklands) en forma ilimitada. Con la misma tarjeta se obtendrá el 30% de descuento para el transporte fluvial. Se puede comprar antes de viajar en Showtime (4799- 8502), igual que las entradas con descuento -a veces de hasta el 40%- para Los miserables , We Will Rock You y otros espectáculos teatrales. "Muchas veces, si no las sacás acá no vas, porque llueve o estás cansada, pero dejar de ir al teatro en Londres no se puede hacer, es como no ir a un pub", comenta González.
Otro dato de Londres: el típico bus turístico, que pagando una vez permite recorrer los principales puntos turísticos de la ciudad subiendo y bajando a piacere ( hop on hop off , en inglés) durante 24 horas, en invierno se extiende a 48 sin pagar extra. Así, no es necesario atorarse con las atracciones, y hay más tiempo para disfrutar.
Exactamente 47 lugares son los que seleccionó la oficina parisiense de turismo para el París City Passport. La tarjeta de la ciudad cuesta 5 euros y funciona con descuentos de entre el 10 y el 50%. Además, incluye un mapa de la ciudad y una cuponera con descuentos. El pasaporte se puede comprar por Internet ( www.parisinfo.com ) o en el Centro de Bienvenida Pyramides (25 rue des Pyramides, todos los días, de 9 a 19). En la página Parisinfo también encontrará datos sobre dónde comprar tickets más económicos para el teatro y recomendaciones jugosas para los viajeros independientes. Un ejemplo: en los puntos de venta de Place de la Madelaine y al pie de Tour Montparnasse venden entradas a mitad de precio para el mismo día. Como los boletos last minute.
Si es fanático de los museos y tiene tiempo, lo más recomendable es el pase para museos ( www.parismuseumpass.fr ). Se puede elegir entre tarjetas de 2, 4 y 6 días, que cuestan 30, 45 y 60 euros, respectivamente, y permiten el acceso libre a más de 60 museos y sitios culturales.

No hacer fila, lo mejor

El beneficio de los descuentos es importante, pero hay que sumar el tiempo que se ahorra al no hacer las larguísimas colas en museos ni en subtes. En París, por ejemplo, conviene tener a mano la Carte Orange, una tarjeta semanal que permite viajes ilimitados dentro de la zona que se adquirió (zonas 1 y 2, 15, 70 euros). Otra opción: París Visite, un pase por día, con descuentos para Disneyland París. Hay más tarjetas de transporte; lo mejor es consultar www.ratp.fr , página del transporte público en París.
Carolina Reymúndez

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP