

Si es de los que creen que a la vida hay que disfrutarla, entonces siga leyendo. Esta nota cuenta sobre el récord de inauguraciones de hoteles cuatro y cinco estrellas en el país. Universos dedicados al culto del cliente. Lugares donde a uno lo llaman por su nombre, le hablan en su idioma y se siente cuidado, que es más que bien atendido.
Según las estadísticas de la Secretaría de Turismo de la Nación, a fin de este año habrá 150 hoteles inaugurados o en construcción, con una inversión de alrededor de 1600 millones de pesos. La Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) destaca que 35 serán cuatro y cinco estrellas.
Los números son más auspiciosos que el año anterior y al parecer mucho tienen que ver con el crecimiento del turismo (en lo que va del año aumentó un 17% respecto de 2004) ya que el 70% de los huéspedes de los hoteles de alta gama es extranjero.
Tres de las próximas aperturas pertenecen a cadenas internacionales, como Starwood, que en unos días más abre un Sheraton en Salta y otro en Colonia (Uruguay), y uno de la exclusiva marca The Luxury Collection en Cafayate. Para Sami Mourad, director de Starwood para la Argentina y Uruguay, "en ciertas regiones del país hay necesidades críticas de infraestructura para atender una demanda creciente no sólo interna, sino mundial".
Entre los inaugurados este año se destacan, el Virgo Hotel & Spa, en Las Leñas, que vive su primera temporada de invierno; Los Cauquenes, en Ushuaia; el Design, en Bariloche, y Los Cerros (primo hermano de Los Notros) en El Chaltén.
Uno que genera expectativa en Buenos Aires es el Park Hyatt, que se inaugurará en el remodelado Palacio Duhau antes de fin de año. Se sabe que tendrá 165 habitaciones, una gran inversión en arte y que será la joya de la cadena. Todo lo demás es parte de la estrategia de incógnita, que quita la sábana blanca sólo cuando la obra está terminada. También en breve se inaugurará el Esplendor Buenos Aires, el último cuatro estrellas de la joven cadena argentina Fën.
El presidente de Fehgra, Alberto Alvarez Argüelles, piensa que este fenómeno de crecimiento de la industria no es algo nuevo. "El boom hotelero lleva 15 años, con un parate desde fines de 1998 hasta 2003. Esto que vemos ahora es la continuidad de un crecimiento sostenido de inversiones, el 90% argentinas", aclara.
Los números crecen, igual que los turistas. Según las cifras de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), que agrupa a los de alto nivel, la inversión hotelera ya había crecido en 2004 un ciento por ciento respecto del año anterior. El resultado: 47 inauguraciones, con varios modelos cuatro y cinco estrellas. El Faena Hotel y el Sofitel Madero fueron los ejemplos más resonantes cerca de fin de año.
El presidente de la AHT, Guillermo Lavallén, sostiene que además de los nuevos hoteles, es destacable la inversión en remodelaciones del último año. "El Alvear Palace Hotel gastó casi dos millones de dólares y ahora el Llao Llao está construyendo 40 nuevas suites", destaca. El Claridge viene de una extensa puesta a punto. El Four Seasons está por concluir una reforma de varios millones y el NH City la empezará pronto.
Otro segmento que crece es el de los pequeños hoteles de lujo, con menos habitaciones y atención (mega) personalizada. Si bien ya hay algunos en Buenos Aires (el Bobohotel, inaugurado en 2004) se dan más en sitios con paisaje natural. Una de las próximas inauguraciones será en Mendoza, esta primavera. Cavas Wine Lodge tendrá 14 habitaciones y será temático. Sí, de vino. Está en el medio de un viñedo y el huésped podrá hacerse baños de Cabernet Sauvignon en una bañadera con patas de hace 100 años.
Sí, la mayoría de los huéspedes es extranjera, pero el otro 30% responde a una minoría del país. ¿Algún buen plan para el próximo fin de semana largo?
Los últimos 11, para caer en la tentación
Las Leñas
Virgo Hotel & Spa. El resort de montaña sumó este invierno un nuevo signo del Zodíaco. A metros de las pistas, el hotel, de 105 habitaciones, tiene vistas a las montañas no sólo desde los cuartos, también desde el restaurante panorámico y la terraza climatizada. Hasta de los ascensores. El entretenimiento es clave en Las Leñas, que no tiene una ciudad cerca. En el Virgo hay wine bar, salas de cine, biblioteca, kids club y actividades diarias. También, piscina y spa. Hasta el 26 de agosto hay temporada media y el precio de un skiweek (7 noches con media pensión y medios de elevación) es desde $ 3260. Informes: All Travel, 5031-6907.
Virgo Hotel & Spa. El resort de montaña sumó este invierno un nuevo signo del Zodíaco. A metros de las pistas, el hotel, de 105 habitaciones, tiene vistas a las montañas no sólo desde los cuartos, también desde el restaurante panorámico y la terraza climatizada. Hasta de los ascensores. El entretenimiento es clave en Las Leñas, que no tiene una ciudad cerca. En el Virgo hay wine bar, salas de cine, biblioteca, kids club y actividades diarias. También, piscina y spa. Hasta el 26 de agosto hay temporada media y el precio de un skiweek (7 noches con media pensión y medios de elevación) es desde $ 3260. Informes: All Travel, 5031-6907.
Bariloche
Design Bariloche. Bustillo km 2,5, 4814-8700; www.designsuites.com
Design Bariloche. Bustillo km 2,5, 4814-8700; www.designsuites.com
Desde adentro de la piscina climatizada se puede ver una buena parte del Nahuel Huapi, que está justo enfrente. El segundo hotel de la cadena de cuatro estrellas superior Design Suites, tiene 54 habitaciones y un diseño novedoso, basado en elementos de la zona: piedra, madera y vidrio. Tiene spa y un restaurante también con vista al lago. Está a 2 kilómetros del centro. La habitación doble cuesta desde US$ 130.
Chaltén
Los Cerros. El Chaltén, Informes: 0800 333 7282; www.loscerrosdelchalten.com . De los mismos dueños de Los Notros, en el glaciar Perito Moreno, este hotel tuvo su soft opening en abril y se viene con todo para el 12 de octubre, cuando se cumple el 20° aniversario del pueblo. Está sobre una loma, a los pies de los cerros Fitz Roy y Torre. Tiene 44 habitaciones, un minispa y varias excursiones (navegación en el lago Viema y trekking en el glaciar). La modalidad es all inclusive y cuesta desde US$ 250 por día. Hay programas combinados con Los Notros.
Los Cerros. El Chaltén, Informes: 0800 333 7282; www.loscerrosdelchalten.com . De los mismos dueños de Los Notros, en el glaciar Perito Moreno, este hotel tuvo su soft opening en abril y se viene con todo para el 12 de octubre, cuando se cumple el 20° aniversario del pueblo. Está sobre una loma, a los pies de los cerros Fitz Roy y Torre. Tiene 44 habitaciones, un minispa y varias excursiones (navegación en el lago Viema y trekking en el glaciar). La modalidad es all inclusive y cuesta desde US$ 250 por día. Hay programas combinados con Los Notros.
Ushuaia
Los Cauquenes. Bahía Cauquén, a 5 minutos del aeropuerto de Ushuaia; 4735-2648 y (02901) 441700; www.loscauquenesushuaia.com.ar
Los Cauquenes. Bahía Cauquén, a 5 minutos del aeropuerto de Ushuaia; 4735-2648 y (02901) 441700; www.loscauquenesushuaia.com.ar
Está en la parte residencial de la ciudad. Si ahora mismo estuviera mirando por los grandes ventanales, vería el Beagle y la Cordillera nevada. El frío para afuera, claro, porque adentro, en el living de madera de lenga, hay una chimenea enorme. El hotel tiene 54 habitaciones, spa y restaurante gourmet. El precio de la habitación doble es desde $ 190.
Buenos Aires
Dazzler Tower. San Martín 920, 5256-7700; www.dazzlertower.com
Dazzler Tower. San Martín 920, 5256-7700; www.dazzlertower.com
Es parte del grupo argentino Fën, que gerencia cinco hoteles en el país. El Dazzler, que inauguró en abril de este año, combina diseño y funcionalidad. Dentro de muy poco (se están ultimando detalles), el Dazzler tendrá un primo rico en la misma ciudad, el Esplendor Buenos Aires, en San Martín y Córdoba. El Esplendor costará alrededor de US$ 150 y será bien boutique, con un importante aporte de diseño. Muchas de las telas, por ejemplo, y el diseño de las lámparas estuvieron a cargo de Tramando, la empresa del diseñador Martín Churba.
Villa La Angostura
Patagonia Paraíso. Los Pinos 367, Villa La Angostura, (02944) 495529; www.patagoniaparaiso.com
Patagonia Paraíso. Los Pinos 367, Villa La Angostura, (02944) 495529; www.patagoniaparaiso.com
Esta pequeña hostería, con diez habitaciones y menos de una semana en el mercado, está en la zona de Puerto Manzano, en una bahía tranquila, a orillas del Nahuel Huapi. Como en un hotel boutique de ley, las habitaciones son todas distintas. Tienen nombres naturales y pinturas alegóricas. Desde el jacuzzi de las suites, el lago se ve ahí nomás. La doble con desayuno, desde $ 210.
Mendoza
Cavas Wine Lodge. Está entre Luján de Cuyo y Agrelo, 25 minutos de Mendoza, en plena ruta del vino y las bodegas ( www.cavaswinelodge.com ). Todavía no abrió, faltan unos toques, pero el pequeño hotel de lujo, de sólo 14 habitaciones estará listo a comienzos de la primavera.
Cavas Wine Lodge. Está entre Luján de Cuyo y Agrelo, 25 minutos de Mendoza, en plena ruta del vino y las bodegas ( www.cavaswinelodge.com ). Todavía no abrió, faltan unos toques, pero el pequeño hotel de lujo, de sólo 14 habitaciones estará listo a comienzos de la primavera.
El lugar está en medio de viñedos de Cabernet, Malbec y Bequignol. Mira al Cordón del Plata y cada habitación tiene una plunge pool, o pileta individual en un deck privado.
Hay una cava subterránea con almuerzos gourmet y cenas a la luz de las velas. El hotel es temático y tendrá un spa con tratamientos con derivados de la uva. Como una envoltura corporal en pepitas de uva Malbec. La habitación doble costará desde US$ 300.
Córdoba
San Miguel Golf & Hotel. Villa Los Molinos, cerca de Alta Gracia; (03547) 492085. La cancha de golf de 18 hoyos (algunos trazados en plena sierra) inaugurada en abril se ha convertido en un referente de golf en la provincia. El hotel, que será cuatro estrellas y tendrá 90 habitaciones, pertenecerá a una cadena internacional. Le faltan los últimos detalles para su apertura, antes fin de año.
San Miguel Golf & Hotel. Villa Los Molinos, cerca de Alta Gracia; (03547) 492085. La cancha de golf de 18 hoyos (algunos trazados en plena sierra) inaugurada en abril se ha convertido en un referente de golf en la provincia. El hotel, que será cuatro estrellas y tendrá 90 habitaciones, pertenecerá a una cadena internacional. Le faltan los últimos detalles para su apertura, antes fin de año.
Tilcara
El Refugio del Pintor. Alverro s/n, Tilcara (0388)4955695; www.elrefugiodelpintor.com
El Refugio del Pintor. Alverro s/n, Tilcara (0388)4955695; www.elrefugiodelpintor.com
Es el segundo de estilo boutique en este pueblo grande, adonde cada vez llegan más porteños en busca de una vida tranquila. Está en la que fuera casa de un pintor tilcareño, Medardo Pantoja, tiene 13 habitaciones y la construcción respeta al extremo el estilo andino, básicamente con piedra y madera. Suites desde $ 180.
Por Carolina Reymúndez
De la Redacción de LA NACION
De la Redacción de LA NACION
Cerca del río, dos grandes de Puerto Madero
Faena Hotel + Universe. Martha Salotti 445, 4010- 9000; www.faenahotelanduniverse.com
Cuando uno entra por esa puerta discreta y lateral no se imagina lo que vendrá. La experiencia teatral y de diseño que propone este hotel porteño inaugurado a fines de 2004 y con el nuevo Cabaret (hace dos meses), donde el próximo miércoles cantará Juana Molina. Todas las tardes, en el living hay música (jazz, DJ, cantantes) que se escucha sin pagar entrada, basta una consumisión. Es un lugar intenso, personal y único, que no dejará a ningún visitante indiferente. Dobles desde US$ 300.
Hotel Madero by Sofitel. Rosario Vera Peñaloza 360, Dique 2; 5776-7777; www.sofitel.com
Está cerca de los grandes espacios verdes de la Costanera y a minutos del microcentro. En cuanto al diseño, es todo lo opuesto a su par de la calle Arroyo. El Sofitel Madero es sintético y minimalista, como el sushi que se sirve en el White, el bar del lobby, con buenas ideas para después de la oficina. El Rëd restó & Lounge tiene una exclusiva carta y más de 600 etiquetas de bodegas argentinas. La gran pileta, con luz natural, es especial para los que les gusta nadar largo. Dobles, desde US$ 110.
Los más exclusivos se decidieron por el Norte
Dos de la cadena Starwood, en Salta
Dentro de una semana Salta tendrá su primer cinco estrellas: el Sheraton Salta, a pasos del monumento a Güemes. La cadena Starwood llega a la provincia con todo. No sólo inaugura un hotel con su marca Sheraton, sino también Patios de Cafayate, el primer The Luxury Collection de América del Sur, un hotel íntimo, de lujo superior.
En Salta están de lo más entusiasmados. No es para menos: cada año llegan alrededor de 700.000 turistas, con un 30% de extranjeros, candidatos a hoteles de alta gama.
Hasta ahora el emprendimiento más destacado (y también el más alejado) de la provincia era la Estancia Colomé ( www.estanciacolome.com ), del grupo suizo alemán Hess, que tiene cuatro bodegas en distintos países del mundo. El lugar es muy visitado por los extranjeros. Queda más allá de Molinos, en medio de los Valles Calchaquíes, y se llega por caminos de ripio que no todos los turistas quieren hacer. Por más que los esperen cuartos y paisajes de lujo, y mejores vinos. Para ellos, buenas ideas en la provincia que creó una ruta del vino alternativa a la mendocina.
Sheraton Salta. Avda. Ejército del Norte 330, (0387) 432-3000; www.sheraton.com/salta . Está en el barrio residencial del Monumento a Güemes, no muy lejos de la plaza principal. Tiene 145 habitaciones (6 suites ejecutivas) y abre sus puertas la próxima semana. Como todos sus pares, tiene la nueva sweet sleeper bed, una cama a prueba de insomnes. Desde las habitaciones se ve la ciudad, el Valle de Lerma y hasta la Cordillera.
Patios de Cafayate. Ruta nacional 40 y ruta nacional 68, Cafayate; (3868) 421201; www.luxurycollection.com./cafayate . Si está en Cafayate lo más probable es que tenga que ver con el vino. Y así es, en esta casa antigua de la bodega Esteco, que se recicló para huéspedes VIP. A mediados del mes próximo se inaugura con 32 habitaciones de altísimo nivel (dobles desde US$ 250) y el detalle chic: un wine spa, donde el huésped podrá sumergirse en un tonel de agua burbujeante con extractos de piel, semilla y pulpa de la uva, entre otros tratamientos que costarán alrededor de US$ 50.
The House of Jasmines. Ruta nacional 51, km 11, La Merced Chica, (0387) 4972002; www.houseofjasmines.com
Saber que el dueño es Robert Duvall ya despertaba curiosidad. Ahora se suma que la conocida revista de viajes Travel + Leisure la consideró entre las 50 casas más románticas del mundo. ¿Más datos? Es colonial, de más de cien años, remodelada con muy buen gusto. Tiene spa y vista a los Andes. La doble, desde US$ 100.
Papyrus. Pasaje Luis Linares 237, (0387) 4227067; www.hotelpapyrus.com
Este es un hotel mínimo, una joyita en la linda de Salta. Tiene 12 habitaciones con nombre de flor, todas aterrazadas, mirando los tejados salteños. Está cerca del nuevo Sheraton, pero sus huéspedes son otros, buscan un lujo más íntimo. Para saber: este lugar ganó este año el Premio Lugares a los Pequeños Hoteles. Una habitación doble cuesta desde $ 220.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
